(Caracas, 26 de diciembre de 2017).- En vísperas de Navidad, el presidente Pedro Pablo Kuczynski otorgó el indulto al exdictador Alberto Fujimori, quien permanece internado en una clínica local desde el sábado tras sufrir una descompensación.
La decisión de ha sido considerada como un pacto político con el fujimorismo.
Por su parte, el expresidente peruano agradeció el lunes al actual mandatario por otorgarle el indulto humanitario y pidió perdón a quienes defraudó durante su década de gobierno.
Fujimori, de 79 años, calificó la decisión de Kuczynski como “magnánima” y dijo: “Soy consciente de que los resultados durante mi gobierno de una parte fueron bien recibidas, pero reconozco por otro lado que he defraudado también a otros compatriotas, a ellos les pido perdón de todo corazón”.
Según advirtió el abogado penalista Mario Amoretti a RPP Noticias, el indulto no puede ser dado en caso de delitos de lesa humanidad y, aunque en una parte de la sentencia se menciona, el fallo que condenó a 25 años de cárcel al expresidente peruano señala los delitos de homicidio calificado y secuestro agravado, pero no de lesa humanidad.
Por lo tanto, en caso de que planteara una objeción en la Corte Interamericana de Derechos Humanos u otra autoridad, esta no tendría éxito debido a que el “Tribunal Constitucional ya lo ha establecido”. Sin embargo, aclaró que la reparación civil no ha sido eliminada por lo que podría ser cobrada, en cualquier momento, por el Estado.
Para el politólogo Arturo Maldonado, la decisión de otorgar la gracia presidencial aísla a Kuczynski del sector antifujimorista que lo apoyó en la segunda vuelta del 2016. “Ha optado por salvar el día, pero no sé si logre salvar el mes o el semestre” advirtió.
“La crisis política estaba circunscrita al lado parlamentario, pero ahora la oposición a PPK no solo va a ser desde el Parlamento sino desde la calle. Las circunstancias en las que ha dado el indulto, en una fecha tan simbólica como la Navidad, genera una sensación de frustración y de ira”, sentenció.
Con información de El Comercio, Reuters, La República,
Vea otras informaciones sobre Fujimori aquí en Punto de Corte.