La mañana de este sábado 28 de octubre, los residentes de La Guaira utilizaron las redes sociales para informar sobre un fuerte oleaje en las distintas playas de la zona.
Debido a la intensidad de las olas, varios balnearios tuvieron que cerrar. A través de la cuenta X de La Verdad de Vargas, los usuarios compartieron la situación y recomendaron a los visitantes que se mantuvieran alejados de las playas.
#LaGuaira | Fuerte oleaje en la playa El Yate reportan guaireños y visitantes este sábado. #28Oct pic.twitter.com/sMx2OtqePV
— La Verdad Vargas (@LaVerdadVargas) October 28, 2023
Algunos usuarios señalaron que este fenómeno ocurre cada año en esta área del país. Por esta razón, solicitaron a las autoridades la implementación de programas de educación y prevención para proteger a la población que no está familiarizada con las medidas de seguridad necesarias.
#28Oct #Vargas @prensakike: Fuertes oleaje en las costas de La Guaira pic.twitter.com/mWyBbVcFId https://t.co/mWyBbVcFId https://t.co/mWyBbVcFId
— Reporte Ya (@ReporteYa) October 28, 2023
📢Este sábado las costas del litoral central, en el estado Vargas, registraron el fenómeno de mar de fondo, un oleaje largo y continuo que se produce por tormentas en el mar. Pescadores de la zona protegieron sus lanchas y pidieron a los bañistas que no ingresen al mar. pic.twitter.com/mHiOzqSVzj
— Servicio de Información Pública (@infopublicave) October 28, 2023
#28Oct | 👉🏻 Usuarios de la red social X (antes Twitter) reportaron en la mañana de este sábado un "fuerte oleaje" en el estado La Guaira.
— El Universal (@ElUniversal) October 28, 2023
Así informó el diario La Verdad de Vargas en su cuenta, donde pidieron a los visitantes y guaireños tomar sus previsiones.
Uno de los… pic.twitter.com/udmpLqMjRl
#Las5Verdes | Derrames petroleros y desarrollos turísticos hostigan a las aves playeras en Venezuela
Los desarrollos turísticos y los derrames de hidrocarburos en estados como Falcón y Zulia han afectado a las aves playeras en territorio venezolano, alertó Sandra Giner, experta en aves playeras e investigadora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV.
En el país “tenemos muchos sitios que son importantes para las aves playeras pero que han sido afectados por actividades de turismo, lo que implica construcciones en áreas que son su hábitat” y también actividades deportivas que las perturban. Puntualizó Giner en entrevista para el programa Las Cinco Verdes, transmitido por la plataforma comunicacional Punto de Corte.
Un ejemplo reciente es lo sucedido en Cuare (Falcón), donde, pese a que llegan especies de aves migratorias en grandes cantidades, “primero intervinieron colocando un tendido eléctrico que atravesó todo el refugio” y ahora “empezaron a construir un canal” para un resort. “Entiendo que ya se paró la construcción y la idea es que el canal desaparezca”.
También puede leer más noticias en Punto de Corte:
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos