Caracas, 24 de septiembre de 2021. Francia y Alemania denunciaron este viernes ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, la crisis democrática que atraviesa Venezuela y exigieron la liberación de los detenidos por causas políticas.
El representante de Francia exigió durante su participación en el diálogo interactivo que analizó el más reciente informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU, la liberación de todos los presos políticos.
“Francia apoya la liberación de todos los detenidos políticos. Se debe dar el ejemplo como miembro electo de este Consejo realizando un diálogo constructivo con los miembros de este comité”, indicó.
El representante diplomático francés reiteró el apoyo de su país a la misión de la ONU y en particular a la documentación de “las violaciones cometidas contra los defensores de los derechos humanos. Es importante garantizar que se dé justicia a las víctimas”, subrayó.
Entérese: “Invento de Duque” lo que piensa el canciller de Maduro sobre la crisis migratoria (+Video)
Por otra parte, el embajador de Alemania consideró “sumamente preocupante” que los jueces y fiscales sean cómplices o estén activamente involucrados en las detenciones arbitrarias y la privación de los detenidos de su derecho a una representación legal, como concluye el documento.
“En mi propio país consideramos la separación de los poderes y la independencia judicial como sagrados. Garantizamos el acceso de los acusados a recursos y representación legal, y también un juicio rápido ante un juez independiente. Desgraciadamente ese sistema lleva años erosionándose en Venezuela”, señaló.
El representante de Alemania aseguró que el caso del Capitán Rafael Acosta Arévalo “dejó shockeado al mundo” y advirtió que es “sumamente preocupante” que “no se han tomado medidas de investigación tangibles por las autoridades”.
Para concluir, el diplomático alemán destacó la detención arbitraria de los miembros de la ONG FundaRedes, incluyendo a su director Javier Tarazona.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV: ¿Venezuela se está recuperando? Economistas desmienten matriz de opinión de Maduro
Lee también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube