Caracas, 13 de noviembre de 2018/.- 13 nuevos cuerpos sin vida fueron hallados en las zonas afectadas por el incendio colosal en California, Estados Unidos, elevando la cifra de muertos a 42 y a 223 los desaparecidos.
El sheriff del condado de Butte, Kory Honea, explicó que de los 13 muertos encontrados, 10 fueron hallados en la ciudad de Paradise, mientras que los otros tres fueron hallados en la localidad de Concow.
4 mil 500 bomberos de varios estados como Washington y Texas trabajan para sofocar las llamas que han destruido más de 7 mil edificios, en su mayoría hogares particulares, y un total de 45 mil 700 hectáreas.
El incendio, que se encuentra arrasando desde el pasado jueves, 08 de noviembre, el norte de California, se convirtió en el más letal en la historia del estado e igualó al más mortífero en la historia de Estados Unidos.
Glenn Simmons, de 64 años, dijo a la AFP en la ciudad de Chico, cercana a Paradise, que ha estado durmiendo en su auto desde el jueves, incapaz de conseguir lugar en algún refugio.
“Estaba planeando en mudarme fuera del estado o al sur de California… Todo se quemó. Tengo mi ropa y una mochila, y eso es básicamente todo”, dijo.
El violento incendio “Woolsey” también arrasó con las mansiones de personalidades como los músicos Neil Young, Miley Cyrus, Gerard Butler, Lady Gaga, Kim Kardashian y Guillermo del Toro ubicadas en la zona norte de Los Ángeles, informaron los afectados en las redes sociales.
Asciende a 42 la cifra de muertos y 228 la de desaparecidos por los incendios de California https://t.co/ytb1PGCRmo pic.twitter.com/SyJFCNy1xh
— Europa Press (@europapress) November 13, 2018
Aún hay más de 200 desaparecidos por incendio forestal más mortal registrado en California https://t.co/j2PUINA0K0 pic.twitter.com/B5b8YQ9SVn
— Reuters Latam (@ReutersLatam) November 12, 2018
#EnPortada Famosos, también afectados por incendio en California https://t.co/vebuG78fvf pic.twitter.com/V5191UhGxx
— El Universal (@El_Universal_Mx) November 12, 2018
China detiene a estudiantes marxistas por defender derechos laborales
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram