El Comité Promotor Metropolitano de Comunidades, el Observatorio de Ecología Política (OEP), la Asociación Civil ECORINA y la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) invita a la ciudadanía al Foro “Venezuela: Agua, crisis y alternativas”, en el cual plantearan desde diversas miradas, el diagnóstico de la situación hídrica actual y alternativas en Venezuela.
La cita será este miércoles 22 de marzo, desde la 9:30 de la mañana hasta las 12 del mediodía.
El Foro tendrá lugar en el Auditorio de la APUCV, en la ciudad de Caracas.
El foro tendrá como expositores:
Emiliano Teran Mantovani del Observatorio de Ecología Política de Venezuela. Quien hablará sobre la Crisis global y nacional del agua: ¿en dónde estamos y hacia donde nos dirigimos?
Movimiento Unidos por el Agua y los DDHH. Quien hablará sobre las Luchas por el Derecho al Agua en el estado Lara.
Norberto Bausson. Ingeniero. Ex Gerente de Hidrocapital. Hablará sobre la situación de las institucionalidad del agua en Venezuela y propuestas como solución a la crisis.
Liliana Buitrago del Observatorio de Ecología Política de Venezuela. Hablando sobre Mapeo del agua, justicia hídrica y género.
Día Mundial del Agua
Hoy en día, el agua representa un bien común fundamental y muy disputado en todo el planeta. Efectivamente, la globalización de un modelo económico depredador ha repercutido de manera terriblemente negativa tanto en las fuentes de agua como en el acceso de la población mundial al vital líquido.
En Venezuela, se vive esta realidad de manera dramática y cotidiana: el desmantelamiento de las empresas responsables de administrar este recurso tan básico, producto de la total incapacidad y la corrupción en la gerencia de las autoridades gubernamentales, así como la explotación indiscriminada de nuestras cuencas hidrográficas y ecosistemas, han venido produciendo una situación crítica en el acceso al agua en todo el país.
Nota de Prensa
También puede leer en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos