Foro Penal revela que 288 personas encarceladas por motivos políticos, en su mayoría son militares activos

La ONG Foro Penal informó el pasado lunes que en Venezuela hay 288 personas consideradas como "presos políticos", de los cuales la mayoría, 155, son militares activos.
Foro Penal

Loading

La ONG Foro Penal informó el pasado lunes que en Venezuela hay 288 personas consideradas como “presos políticos”, de los cuales la mayoría, 155, son militares activos.

Según el informe presentado por el director presidente de la organización, Alfredo Romero, se ha registrado un total de 288 personas privadas de libertad por motivos políticos, incluyendo 20 mujeres y 155 miembros de las fuerzas armadas.

Cortesía: Twitter

Romero destacó que en el país no existe una verdadera justicia y que actualmente hay 288 personas detenidas de manera arbitraria por razones políticas, de las cuales 113 llevan más de tres años en prisión preventiva sin juicio o condena. Estos casos están documentados por la Corte Penal Internacional (CPI).

Romero enfatizó que esto es extremadamente grave cuando se trata de detenciones políticas arbitrarias y retraso procesal sistemático.

No es simplemente una violación de los derechos humanos, sino un crimen de lesa humanidad mantener a una persona privada de libertad sin juicio, como es el caso de José Games Bustamante, recluido en el Centro Penitenciario 26 de Julio en Guárico desde el 21 de enero de 2015, lo que significa más de ocho años en esta situación contraria al Código Orgánico Procesal Penal”, comentó Romero.

Desde el año 2014, un total de 15,791 personas han pasado por detenciones políticas

“De estas cifras, 9,415 personas siguen bajo medidas cautelares, lo cual sigue siendo grave”, precisó Romero en una rueda de prensa.

Además, recordó que 11 personas han fallecido mientras estaban bajo custodia del Estado desde 2014, y al menos 50 presos políticos tienen problemas de salud, como Javier Tarazona, injustamente detenido en el Sebin de El Helicoide, y Ermilendris Benítez, recluida en el Inof, ambos en situación grave de salud.

El abogado defensor de derechos humanos advirtió que si ocurre otra tragedia como la muerte de estas personas, no será algo accidental, sino una situación que se reprime sistemáticamente por falta de atención.

Por otro lado, Gonzalo Himiob Santomé, director vicepresidente de Foro Penal, señaló que no hay un plazo definido para la respuesta de la Cámara de Apelaciones de la CPI.

Si bien se espera que el Estado venezolano reciba una respuesta en unos meses, esto no detiene el trabajo que está llevando a cabo el fiscal Karim Khan en la situación de Venezuela, que implica crímenes de lesa humanidad cometidos desde el poder contra la ciudadanía en el país, afirmó Himiob.

Asimismo, resaltó la importancia de no tener expectativas políticas, sino buscar justicia.

Es fundamental entender que una investigación ante el Tribunal Penal Internacional no tiene como objetivo cambiar un gobierno por otro.

La investigación busca determinar las responsabilidades de las personas señaladas en crímenes de lesa humanidad.

La Corte se ocupa de las formas en que el poder busca neutralizar de manera sistemática a quienes se oponen políticamente, expresó Himiob.

Los últimos ataques a los dirigentes de la la oposición

En cuanto a los “ataques” contra líderes y dirigentes políticos de la oposición en los últimos meses, el presidente de Foro Penal afirmó que no puede haber elecciones libres y justas en Venezuela mientras continúe la persecución política y el uso de las instituciones del Estado como instrumentos de represión arbitraria. Esto sigue ocurriendo y debe ser denunciado.

También puede leer más noticias en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes