Caracas 28 de septiembre de 2021. La ONG Foro Penal, informó que hasta el 27 de septiembre existen 260 presos por razones políticas en Venezuela, de esta cifra, 245 son hombres, mientras que en el listado figuran 15 mujeres.
En el acostumbrado reporte semanal también señalan que 127 privados de libertad pertenecen a la sociedad civil y 133 son militares.
Según los rangos de edades, la organización aseguró que 259 son adultos y 1 es adolescente.
Entérese también: Sebastiana Barráez | A indígenas en Apure les dieron bolsas de comida y los encerraron el día antes de las elecciones del PSUV para asegurarse su voto
Asimismo, la ONG destacó que 9.406 personas se mantienen sujetas a procesos penales arbitrarios, por motivos políticos, pero bajo medidas cautelares.
Desde el año 2014 se han registrado 15.746 detenciones arbitrarias por motivos políticos en el país, según contabiliza Foro Penal.
Presos políticos deberían ser liberados con la nueva reforma del Copp
Alfredo Romero, director presidente de Foro Penal, aseguró que con la reforma al Código Orgánico Procesal Penal 67 presos políticos deben ser liberados.
“Actualmente, al menos 67 presos políticos, siendo inocentes, llevan más de 3 años privados de libertad “preventivamente”, es decir sin condena”, explicó Romero. “Deben ser liberados inmediatamente”.
El directivo de Foro Penal mencionó como ejemplos a Emirlendris Benítez, Jairo Villegas (sargento del Ejército que lleva 4 años en detención preventiva), Luis Alejandro Mogollón y Antonio Garbi (7 años privado de libertad).
“La reforma al artículo 230 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), deja bastante claro y libre de posibles interpretaciones erróneas o violatorias de los Derechos Humanos» que quienes estén bajo la figura de la detención preventiva deben estar máximo tres años privados de libertad”, detalló Romero.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube