Caracas, 20 de abril de 2018/-. El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, FMI, Alejandro Werner, aseguró que por los momentos ese organismo estima “muy prematuro” hablar de planes o de cifras para una recuperación económica de Venezuela, en reacción a la propuesta del Ministro de Finanzas de Colombia, Mauricio Cárdenas.
“Es muy prematuro hablar de cifras y planes, como lo hemos dicho, estamos trabajando para cuando eventualmente hayan autoridades que tengan la voluntad de corregir la situación macroeconómica y la situación humanitaria, pero dada la incertidumbre, el proceso hiperinflacionario y la falta de información, resulta prematuro hacer cálculos”, dijo Werner en una conferencia de prensa en Washington, transmitida por internet este viernes.
El funcionario del Fondo agregó que entiende los cálculos del ministro colombiano, “suponiendo algún perfil de recuperación y las necesidades de financiamiento, pero resulta prematuro”.
Cárdenas dijo que su país proponía un plan de financiamiento para Venezuela por un monto de $60.000 millones, para reactivar la economía.
Por otro lado, Werner dijo que independientemente de que Venezuela intente vender su petróleo con la criptomoneda petro, “el gran problema es la caída de producción. El colapso económico de Venezuela tiene muchas causas y una de ellas es la caída en la producción que acumula una baja de 50% en un periodo muy corto y ha causado una disminución de los recursos provenientes”.
El funcionario respaldó las medidas que están tomando y que podrían tomar Estados Unidos, la Unión Europea y otros países contra funcionarios venezolanos, señalando que desde el FMI se apoyan “los esfuerzos para evitar que el sistema financiero sirva como vehículo para recursos provenientes de actividades ilícitas”.
Con información de BancayNegocios
También le puede interesar: Colombia pide 60 mil millones de dólares en el FMI para un “rescate financiero” de Venezuela