FMI empeoró su pronóstico para la economía de Argentina

El FMI señaló que la Argentina podría cerrar el 2023 con una recesión del 2,5% y pronosticó una inflación del 120 por ciento para este año.
Argentina Alberto Fernández

Loading

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado su pronóstico para la economía argentina, señalando que el país podría experimentar una recesión del 2,5% y una inflación del 120% este año. El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, mencionó que Argentina está enfrentando una situación difícil, agravada por la sequía.

El FMI presentó sus previsiones económicas globales, donde proyecta un crecimiento global del 3% este año y el próximo. Sin embargo, advierte que la perspectiva de crecimiento global sigue siendo débil y se inclina a la baja. También elevó la previsión de crecimiento económico para Estados Unidos al 1,8% y mantuvo la de China en el 5,2%.

En cuanto a la inflación, Gourinchas mencionó que sigue siendo un problema importante y que todavía no es momento para que la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo relajen su política monetaria, ya que la inflación está lejos de los objetivos del 2%. La inflación subyacente, que no incluye energía ni alimentos, también sigue siendo más alta de lo esperado.

En cuanto a América Latina y el Caribe, el FMI pronostica un crecimiento del 1,9% este año, gracias al impulso de Brasil y México. Brasil verá una expansión del 2,1%, mientras que México crecerá un 2,6%.

El gobierno argentino y el FMI anunciaron que han alcanzado un principio de acuerdo que será firmado en los próximos días, lo que podría tener un impacto en las previsiones económicas del país. Sin embargo, el FMI ha destacado los desafíos que enfrenta Argentina, especialmente debido a la sequía, y ha empeorado su pronóstico para la economía argentina.

Con información de Página 12

También puede leer más noticias en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes