El Ministerio Público ha iniciado una investigación sobre una presunta trama de corrupción en Carbones del Zulia (Carbozulia), una empresa estatal adscrita al Ministerio de Industria en Venezuela. Aunque la investigación se abrió en 2021, se han presentado nuevos elementos por parte del abogado y empresario Juan Pablo Montiel Almeida el 26 de junio, lo que llevó al Ministerio Público a acumular la investigación en un solo expediente.
La investigación se basa en los elementos aportados por Montiel Almeida, quien solicita que se aclare el papel desempeñado por el presidente de Carbozulia, Francisco Javier Aguilera Castro. A Aguilera Castro lo destituyen de su cargo el 15 de marzo, dos días antes de que se iniciara la Operación Anticorrupción destinada a sancionar hechos de corrupción en empresas estatales como Pdvsa, la Corporación Venezolana de Guayana y Cartones de Venezuela.
Trama de corrupción en Carbozulia
Según la denuncia, Aguilera Castro presuntamente suscribió contratos con empresas inexistentes jurídicamente para la explotación de la actividad carbonífera en el estado Zulia. Una de estas empresas, llamada Operaciones Mineras y Servicios Lacustres C.A., facturó once millones de dólares desde 2018 sin que esto representara ningún beneficio para el Estado.
El denunciante también afirma que las maquinarias utilizadas por Operaciones Mineras no pertenecen a la empresa, pero se simuló que sí lo eran. A pesar de esto, la empresa cobraba al Estado 45,000 dólares mensuales por equipos que no se utilizaban en la explotación del carbón.
Montiel Almeida sostiene que Aguilera Castro podría estar involucrado en delitos como apropiación o distracción del patrimonio público, concierto para la celebración de contratos, corrupción propia agravada y enriquecimiento ilícito.
Este caso resalta la importancia de una gestión eficiente y transparente en las empresas estatales, así como la necesidad de una supervisión adecuada para prevenir y detectar actos de corrupción. La corrupción socava la confianza en las instituciones y afecta negativamente el desarrollo económico y social del país, cosa que pareciera no poder ser solventado por el gobierno de Maduro.
Con información de Últimas Noticias
También puede leer en Punto de Corte:
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube