Caracas, 10 de junio de 2018. La Fiscalía de Colombia logró que un tribunal de ese país condenara a 28 exparemilitares por actos cometidos a más de 6.000 víctimas en seis departamentos del país en actos cometidos entre los años 1997 y 2006.
Los ex irregulares pertenecían al Bloque Élmer Cádenas, de la extinta autodefensas, quienes fueron procesados por estar involucrados en 1.709 acciones criminales, se lee en un tuit de la Fiscalía colombiana.
Lea también: Autoridades venezolanas dieron de baja a 7 paramilitares colombianos en la frontera
Los condenados fueron hallados responsables de homicidio, desaparición forzada, desplazamiento, reclutamiento y violencia basada en género, “en patrones de criminalidad sistemáticos, generalizados y repetidos”, indicó el ente acusador en un comunicado.
“Las cinco conductas identificadas hicieron parte de una directriz establecida para ganar violentamente territorio sin importar el nivel de afectación a la población civil, especialmente mujeres, afrocolombianos e indígenas de la comunidad Emberá Dobidá”, agregó.
La sentencia fue emitida por un tribunal de la ciudad de Medellín bajo el sistema Justicia y Paz, creado por el gobierno de Álvaro Uribe (2002-10) en el marco del proceso de desmovilización de las milicias de ultraderecha en 2006.
Justicia y Paz otorga a los paramilitares penas máximas de ocho años a cambio de que confiesen sus crímenes, algunos de lesa humanidad.
Con información de AFP
#Fiscalía logró condena a 28 postulados del Bloque Élmer Cárdenas de las extintas #Autodefensas por 1.709 acciones criminales, y se demostraron 5 patrones de macrocriminalidad registrados entre 1997 y 2006 en #Antioquia, #Chocó, #Boyacá, #Córdoba, #Cundinamarca y #Santander
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 9, 2018
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram