Caracas. La Fiscalía de Colombia abrió una investigación por unas declaraciones cargadas de racismo que dio una mujer en Bogotá contra la vicepresidenta Francia Márquez.
La mujer, que se identificó como Esperanza Castro, ofreció declaraciones polémicas a medios colombianos durante las marchas contra el gobierno de Gustavo Petro este 26 de septiembre.

Castro comparó a Márquez con un “simio”. “¿Qué educación puede tener un negro?”, se preguntó, con ironía, antes de decir que en la comunidad afro “roban, atracan y matan”.
Esas no fueron las únicas declaraciones altisonantes de la mujer. También insinuó que era partidaria de asesinar a simpatizantes de la izquierda: “Con un comunista no hay que pelear, un tiro en la mula y pa’l río”.
El rechazo y las críticas al discurso de Esperanza Castro han incendiado las redes sociales. Incluso algunos sectores piden que se aplique la ley antirracismo.
Este instrumento legal castiga a quien “promueva o instigue actos, conductas o comportamientos constitutivos de hostigamiento, orientados a causarle daño físico o moral a una persona, grupo de personas, comunidad o pueblo, por razón de su raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual”.
Gustavo Petro se pronunció
La voz del presidente Gustavo Petro también se alzó ante los pronunciamientos contra Francia Márquez.
“Este odio racista es irracional, es decir, se aleja de todo conocimiento racional humano”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.
Entérese también: Sebastiana Barráez | Una mujer denunció cómo funcionarios de Inteligencia la torturaron y la presionaron a firmar pruebas falsas contra un juez
Vea también: Comercio entre Venezuela y Colombia ¿Una oportunidad?
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube