A horas para la elección en España, Feijóo rechaza acusaciones de Sánchez sobre relación con narcotraficante

La campaña electoral ha estado marcada por las encuestas, que dan la victoria al Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo.
europa-press-feijoo-696x304

Loading

El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo, ha rechazado este viernes las acusaciones del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, sobre su relación con el narcotraficante Marcial Dorado.

Feijóo ha asegurado que lleva “cinco campañas electorales” con las fotos de Dorado, cuatro de ellas a la Xunta de Galicia, y ha recalcado que los gallegos le han “juzgado de una forma bastante clara” porque le otorgaron su confianza en las urnas en todas las ocasiones.

El candidato del PP ha indicado que la primera vez que le sacaron este tema fue en las elecciones de 2009, cuando le dijeron que iban a sacar esas fotos con Dorado quien, según ha dicho, en “aquel momento era contrabandista”.

“Me refiero que cuando yo le conocí había sido contrabandista, nunca narcotraficante”, ha apostillado, para señalar que ha ofrecido explicaciones sobre esas instantáneas y ha dejado claro que le conoció “cuando nada tenía que ver con este asunto”.

Además, ha indicado que un sumario de la Audiencia Nacional “deja claro que hay muchas personas con fotos con este señor de todos los partidos políticos” y “ningún político fue llamado ni siquiera a declarar en relación a posibles asuntos que tuviese pendientes esta persona”.

Feijóo ante la guerra sucia

Dicho esto, Feijóo ha indicado que en la campaña de las elecciones a la Presidencia del Gobierno esperaba “un poco más de nivel” y no esperaba “nada más y nada menos que al presidente del Gobierno utilizar esta basura para intentar desprestigiar al adversario”.

A renglón seguido, ha aludido a la “hemeroteca de las fotos” de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. “Yo de fotos no voy a hablar porque me parece impropio y porque además caería en su propia trampa. Si cojo la hemeroteca de las fotos del señor Sánchez, de las fotos de la señora Yolanda Díaz pues están ahí, con dictadores, con personas acusadas por narcotráfico y personas que no podían entrar en la UE”, en alusión a la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez.

Así, Feijóo ha señalado que, pese a esa prohibición de entrar en territorio Schengen, la “atendieron en Barajas” y es “la misma que besa de forma pública y notoria ahora en la cumbre de la Celac” el presidente del Gobierno, en referencia a la foto de esta semana en Bruselas.

En este sentido, Feijóo ha reconocido su “sorpresa” ante el hecho de que “el candidato Sánchez pueda presumir de fotos”. “Nunca he dedicado mi campaña electoral a acreditar que no soy un mentiroso”, ha dicho, para resaltar que el jefe del Ejecutivo se ha dedicado a “pasearse por los platós de televisión” para “intentar convencer a los españoles que no miente”.

Sánchez intenta desprestigiar

A su entender, todo eso y “todas esas patrañas” forman parte de la “actitud de un candidato a la Presidencia” que, a su juicio, se ha dedicado a “insidiar” a su adversario cuando “él sabe perfectamente” que no ha tenido “jamás” “nada que ver en relación a la actividad final” de Dorado.

Feijóo ha concluido su intervención asegurando que “no va a permitir” que Sánchez “le intente desprestigiar” con “estas cosas” y ha lanzado un mensaje a los españoles: “Yo no soy un mentiroso, yo no tengo nada que ocultar, yo soy una persona de fiar”.

España celebra elecciones generales el 23 de julio

España celebra elecciones generales el domingo 23 de julio. La campaña electoral ha estado marcada por las encuestas, que dan la victoria al Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo. Sin embargo, el PP no alcanzaría la mayoría absoluta, por lo que necesitaría a Vox para formar gobierno. El PSOE, por su parte, obtendría peores resultados que en las elecciones de 2019. Sumar, la nueva formación de Yolanda Díaz, lograría consolidarse como la cuarta fuerza política.

Los últimos sondeos apuntan a que el PP obtendría entre 150 y 152 escaños en el Congreso. El PSOE obtendría entre 107 y 109 escaños. Vox se mantendría como tercera fuerza política, con entre 31 y 33 escaños. Sumar obtendría entre 29 y 31 escaños.

Los resultados de las elecciones serán decisivos para el futuro de España. El PP se perfila como favorito para formar gobierno, pero necesitará el apoyo de Vox para tener mayoría absoluta. El PSOE, por su parte, se enfrenta a una elección difícil, y podría perder escaños. Sumar, la nueva formación de Yolanda Díaz, lograría consolidarse como la cuarta fuerza política.

Los españoles están llamados a las urnas para elegir a su nuevo gobierno. Los resultados de las elecciones serán decisivos para el futuro de España.

También puede leer más noticias en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes