Caracas, 27 de enero de 2018/ El presidente de Fedenaga, Carlos Albornoz, denunció que el alcalde de Chaguaramas, estado Guarico, retuvo este sábado 27, 46 toros que se dirigían a los grandes centros de consumo masivo.
Alertó que “se agudiza la posibilidad de abastecer a la población de nuestro país. En Barinas, Apure y Cojedes hacen caso omiso a la ley recién promulgada que impide a gobernadores o alcaldes retener o cobrar cuotas en la distribución de alimentos”.
Denunciamos a esta hora que el Alcalde de Chaguaramas en el estado Guárico, retiene 46 toros que se dirigían a grandes centros de consumo, haciendo caso omiso a la medida dictada por el responsable de la gran misión abastecimiento soberano y @mindefensa @vladimirpadrino #Ahora
— FEDENAGA (@Fedenaga) January 27, 2018
Cabe recordar que, a principios de enero , por decretos regionales, se prohíbió movilizar carne, leche y queso fuera de los estados Guárico, Apure, Cojedes y Barinas.
Prohíben movilizar alimentos agropecuarios desde Guárico, Apure, Cojedes y Barinas al resto del país
Sin embargo, la medida fue revertida mediante una resolución publicada en la Gaceta Oficial Nº 41.325 de fecha 22 de enero de 2018, firmada por el ministro de la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, en su rol de Jefe del Órgano Superior del Comando para el Abastecimiento Soberano, la cual reza:
“Resolución mediante la cual se establece la restricción a las Autoridades Regionales y Municipales de ejecutar acciones de control y distribución de alimentos, que impliquen la retención de rubros alimenticios a los productores, distribuidores y prestadores de servicios del Sector Agroalimentario, en el Territorio Nacional”.
Un General otorgará permisos y coordinará abastecimiento
Ante dicha situación, la Federación emitió un comunicado, en el que que piden a”acatar la medida aclaratoria del general Padrino López con respecto a decretos según los cuales, trabajadores del campo estaban obligados a negociar sus productos con alcaldías y gobernaciones”.
Destacan que “no consentirán abusos de ningún funcionario público que se escude en la supuesta distribución justa”. Al respecto, hizo un llamado a utilizar para esos fines “los 8 millones de hectáreas que han sido tomadas por el ejecutivo nacional”.
Reiteran además que “los alimentos que produce el campesinado venezolano” tienen como destino los conciudadanos y no son “para respaldar las medidas populistas” de grupos que persiguen “control absoluto y agravan la situación del sector”.
Comunicado de @fedenaga frente al Plan Abastecimiento Soberano
Reiteramos nuestro compromiso con la producción de alimentos para todas las familias Venezolanas. #HoyMasqueNuncaElCampoEsLaSolucion #productoresPorVenezuela pic.twitter.com/cU1bmfh8FP— FEDENAGA (@Fedenaga) January 27, 2018