(Caracas 07 de noviembre de 2017).- El integrante de la Comisión de Asuntos Laborales de Fedecámaras, Aurelio Concheso, mencionó que la única solución para resolver la hiperinflación en el país es realizar una reforma monetaria que unifique el cambio, porque de lo contrario los aumentos salariales no tendrán el impacto que deben en la población.
“Apenas se anuncia el aumento, los precios suben casi verticalmente antes de que llegue el dinero producto de ese aumento a las cuentas de los trabajadores”, acotó.
En el programa Por donde vamos transmitido por Unión Radio, destacó que los mecanismos que el gobierno denuncia como sabotaje y guerra económica representan una forma de buscar un culpable y, aseguró que en donde sí existen estas prácticas es en quienes producen dinero inorgánico.
Concheso aseguró que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) aún vende sus dólares a Bs. 10 al igual que los socios en las compañías conjuntas, lo que genera pérdidas al país.
“Pdvsa vende dólares a Bs. 10 por eso es que nadie está invirtiendo y la inversión petrolera cae, solamente ese dólar es para los que venden los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) al gobierno“, recordó.
En su opinión, ante una posible medida de fijación de precios, Concheso advierte que es imposible colocar precios a los productos en hiperinflación.
“Estamos en una situación que Venezuela no había conocido…se perdió todo el control sobre la emisión de dinero”. La solución está en crear una sola tasa de cambio, abandonar la tasa de 10 Bs y dejar de emitir dinero inorgánico, “sino los precios aumentaran a un ritmo mayor”, concluyó el representante de Fedecámaras.
Vea todas las informaciones sobre hiperinflación aquí en Punto de Corte.