Fedecámaras impulsa e invita a la comunidad universitaria a que participe en el Concurso Camino al Futuro Venezuela 2035, la finalidad es integrar a los estudiantes y profesores en la construcción colectiva de un nuevo modelo de desarrollo.
Los estudiantes deben enfocarse en temas referentes a los desafíos del cambio climático y todas sus implicaciones. En los profesores e investigadores debe estar como base las propuestas para acelerar la conformación de competencias digitales.
Fedecámaras invita a postularse al concurso “Camino al Futuro Venezuela 2035”: una propuesta de futuro posible#ConcursoCaminoalFuturo #Prórroga
— FEDECAMARAS (@fedecamaras) January 10, 2023
Hasta el 31 de enero están abiertas las inscripcioneshttps://t.co/YqyZ3XfVLD pic.twitter.com/90dZ9ZjPHy
DETALLES SOBRE EL CONCURSO PROPICIADO POR FEDECÁMARAS
Quienes se postulen a la iniciativa del gremio empresarial deben realizar un artículo inédito, cuya extensión va entre 4 y 10 cuartillas. Los temas a desarrollar (estudiantes) están vinculados a los desafíos de Venezuela ante el cambio climático, lo cual se divide en:
- Implicaciones del cambio climático para las empresas;
- Instrumentos para aumentar la productividad;
- Transformación digital y las plataformas colaborativas;
- Planteamientos para acelerar la conformación de las empresas como centros de enseñanza dentro de la economía digital;
- Propuestas o debate sobre desarrollos institucionales, regulatorios o normativos para la sociedad productiva;
- Análisis de algún cambio geopolítico o geoeconómico que pueda constituir un impacto o choque externo (positivo o negativo) en la economía venezolana.
#Prórroga Fedecámaras invita a postularse al concurso “Camino al Futuro Venezuela 2035”: una propuesta de futuro posible. Hasta el 31 de enero de 2023 pueden inscribirse.https://t.co/YqyZ3XfVLD pic.twitter.com/oTD6TyQmSy
— FEDECAMARAS (@fedecamaras) January 12, 2023
PARA LOS PROFESORES E INVESTIGADORES
Mientras, los profesores e investigadores deben preparar propuestas sobre la aceleración en la conformación de competencias digitales entre educadores y educandos, donde se desprenden las siguientes aristas:
- Transición energética en Venezuela: oportunidades y principales desafíos;
- Investigación sobre el cambio cultural asociado con la transformación digital;
- Propuestas sobre desarrollos institucionales, regulatorios o normativos para la sociedad productiva;
- Análisis de algún cambio geopolítico o geoeconómico que pueda constituir un impacto o choque externo (positivo o negativo) en la economía venezolana;
- Propuestas con respecto a cómo abrir espacios a la educación y formación en valores;
- la ética que habrá de adoptarse en ambientes en los cuales se interactúa con máquinas y no con personas.
LOS PREMIOS Y LA INSCRIPCIÓN
Fedecámaras prevé dar tres premios, y las personas que resulten ganadoras recibirán el reconocimiento en metálico o efectivo. Los profesionales interesados en esta propuesta deben ir a la página web www.prospectiva2035.org, donde encontrarán la planilla de registro y las bases del concurso.
Con información de Correo del Caroní
ENTÉRATE:GASOLINA SUBSIDIADA | CRONOGRAMA PARA SURTIR DEL 16 AL 22 DE ENERO
VEA EN PDC: PROTESTAS DE LOS TRABAJADORES UNIVERSITARIOS
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos