Caracas, 07 de febrero de 2018/.- El director general de hortalizas de Fedeagro, Gerson Pabón, afirmó que para el 2017 “hubo una merma de 90% en la producción del rubro debido a que no tuvimos los insumos y fertilizantes suficientes para poder producir”.
En entrevista a Globovisión, señaló que las semillas que se han conseguido no son aptas para el país.
“En estos momentos contamos con el 2,29% de semillas para solamente producir ocho mil hectáreas de hortalizas, cuando en un año debería producirse 290 mil hectáreas”, manifestó.
Explica que la mayoría de las compañías que traían las semillas de buena calidad, tienen dos años sin asignación de divisas, “las que se consiguen son a dólar libre, lo cual eleva los costos de producción”.
Hay dificultad en cultivos de hojas, como lechuga, cebollín, cilantro, coliflor, entre otros, por eso son vendidas a precios tan altos.
El jefe de Fedeagro informó “que el gobierno acumula cuatro años de deuda con las compañías que traen semillas importadas, 2012-2017”
También señala que el sector hortalizas tiene casi dos años padeciendo la escases de fertilizantes, porque la empresa venezolana que los produce (Pequiven) se los asigna a Agropatria para que los distribuya, y ésta frena el proceso con trabas y sobreprecio.
Vea la entrevista completa aquí:
Vea otras informaciones sobre producción de alimentos aquí en Punto de Corte.