(Caracas, 20 de diciembre de 2017).- El presidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, estima que podrán cubrir solo entre 25% y 30% del consumo en 2018. “La situación que estamos viviendo es realmente crítica y las perspectivas de cara a 2018 son bastante preocupantes. Tenemos un país sin dólares para importar alimentos, y un sector productivo sin todos los insumos que necesita para sembrar”, manifestó.
Señaló que la situación se ha agudizado por retrasos en entrega de semillas, fertilizantes, herbicidas e insecticidas por parte de Agropatria, así como la falta de repuestos para las maquinarias.
Hopkins añadió que el año que viene persistirán las dificultades para conseguir la harina de maíz para hacer las arepas. Precisó que la demanda de maíz blanco es de 1,5 millones de toneladas, pero los productores nacionales solo estarán en capacidad de producir 250.000 toneladas, es decir 20% del consumo.
El déficit también ocurrirá con el maíz amarillo, pues, de una demanda de 2,4 millones de toneladas, solo se podrán cosechar 500.000 toneladas, lo que representa 29%, agregó Hopkins.
Refirió que en el caso del arroz, los productores nacionales solo van a poder suplir 40% de la demanda, porque, aunque se requieren 1,2 millones de toneladas, solo se podrán producir 500.000 toneladas el año que viene.
“El sector agropecuario tiene 10 años de caída sostenida, aquí exportábamos café, arroz y maíz, ahora no cubrimos ni el 30% del consumo nacional, por eso lo que se consigue en muy caro”, advirtió
Sobre el rubro hortalizas señala que solo tienen sembrado el 25% que se requieren de cara al 2018
Como solución propone devolver al sector agropecuario lo que se les quito, “no es con el monopolio de Agropatria que vamos a mejorar”, advirtió.
Vea la entrevista completa al presidente de Fedenaga en Globovisión:
A pesar del mal pronóstico para el año entrante, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, señaló con entusiasmo que en Venezuela unas 780.000 hectáreas de maíz blanco y amarillo fueron cosechadas durante el ciclo de invierno y en de lo que va del ciclo norte-verano de este año, así como 180.000 hectáreas de arroz.
Igualmente, en lo que respecta a la plantación y cosecha de frutas, se abarcó 129 mil 052 hectáreas; mientras que en hortalizas se cultivaron 52.530 hectáreas y en lo relacionado a raíces y tubérculos se reportaron 58 mil 333 hectáreas.
Con información de Globovisión y AVN.
Vea otras informaciones de Fedeagro aquí en Punto de Corte.
4.5