6 vistas
Caracas.- Este 20 de julio, familiares de Tito Viloria y Zaida Suárez fijaron su posición a través de un comunicado, en relación a la desaparición y posterior asesinato de Carlos Lanz; así como lo expresado por el fiscal Tarek William Saab sobre el caso que los involucra junto a 13 personas en el crimen.
“Todos los acusados tienen familias dolientes que fuimos expuestas al escarnio público (…) Lo cual constituye un delito y por tal razón tememos por la integridad física y moral de nuestros familiares y demás personas señaladas en el caso”; dice el texto compartido por Aporrea.
En el mismo, expresan que creen en la inocencia de Tito Viloria Carrillo y de su esposa, Zaida Suárez y aseguran que ambos no tienen antecedentes penales; siendo estos profesionales y que viven de trabajos lícitos.
Por consiguiente, añaden que son 14 hermanos, “hijos de padres humildes, sabios, muy trabajadores”, quienes defienden la dignidad de sus familiares;”hoy mancillada por el mayor representante del Ministerio Público en Venezuela”.
En el documento, manifiestan que continuarán acompañando a ambos en el “trayecto que apenas inicia, apegados a la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela).
De igual manera, señalan que se viola el debido proceso de ambos por ser expuestos al odio ante los medios de comunicación y redes sociales.

DESCONOCEN LA CONDICIÓN DE SALUD DE TITO VILORIA Y ZAIDA SUÁREZ
También, instan a denunciar que han transcurrido 18 días desde su detención el pasado 3 y 4 de julio y familiares, ni abogados han podido verlos ni constatar su condición de salud e integridad física.
En este sentido, expresan que en las instalaciones del Cicpc donde se encuentran recluidos, los funcionarios les responden: “Este es un caso de Estado y solo los defensores públicos y el Ministerio Público pueden acceder a ellos”. Detallan que diariamente les indican nuevas respuestas sin alguna explicación.
Asimismo, señalan que los abogados no han tenido acceso a los expedientes, impidiendo que se proceda al análisis, resumen y comparación del acervo probatorio que presentaron ante el Tribunal 4to. De Control contra el Terrorismo.
Entérate: Saab develó nuevos detalles sobre la desaparición y posterior asesinato de Carlos Lanz
Por último agregan que “toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario” y que tienen el derecho a ser oídos en cualquier clase de proceso, al tiempo que piden que se realice un juicio oral y público; como lo establece el artículo 14 del Código Orgánico Procesal Penal.
