Caracas, 21 de febrero de 2022.- Locales y visitantes quedaron más de dos horas varados en el Parque Nacional Waraira Repano, mejor conocido como el cerro El Ávila, luego de una falla técnica reportada en el teleférico el pasado domingo en horas de la noche.
El periodista de sucesos Delmiro de Barrio informó a través de su cuenta en Twitter que equipos de rescate, bomberos y técnicos se apersonaron al lugar; para tratar de evacuar a las personas que se encontraban “‘atrapadas’ en varias cabinas del teleférico (…) luego que los motores principales dejarán de funcionar”.
Los otros usuarios que quedaban en la cima de la montaña El Ávila fueron trasladados en camionetas 4×4, porque “los motores de relevo del teleférico son para evacuar las cabinas y de forma muy lenta”, explicó De Barrio a través de un tuit.
Entérate: Ministerio Público imputará a funcionario en Nueva Esparta por violación a los DDHH (+Video)
¿Qué hay detrás de la “ciudad comunal” en el Ávila?
Nicolás Maduro afirmó el pasado 20 de octubre, que la primera “ciudad comunal” que tendrá Venezuela se construirá en El Ávila, decretada en 1958 como parque nacional; lo que la constituyó como un patrimonio ecológico de todos los venezolanos.
Sin embargo, estos puntos parecen no preocuparle a la administración madurista. Maduro inssitió en que la Asamblea Nacional; electa en 2020, aprobará la Ley de Ciudades Comunales para cumplir su objetivo.
Jorge Padrón, geógrafo y coordinador de la Asociación Civil Ecológica y Social Chunikai, advirtió que con esta decisión se estaría vulnerando la división político-territorial del país; que tiene rango constitucional, establecido en el artículo 16 de la Constitución de 1999; y el rango constitucional de los parques nacionales, que está contemplado en el artículo 127 de la Carta Magna
También puede leer en Punto de Corte:
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Estamos también en Twitter, Facebook e Instagram