En el programa Punto Internacional, conducido por Alejandro Sauce, Elvira Cuadra Lira expatriada por la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua, directora del Centro de Estudios Transdiciplinario de Centroamérica (CETCAM) narra el origen de la historia contemporánea de Nicaragua y analiza al gobierno de Ortega.
A juicio de Cuadra, Anastacio Somoza fue uno de los últimos dictadores de Centroamérica que ejerció con plena violencia y represión hasta finales de 1979.
Para la analista, Ortega fue uno de los “revolucionarios” que derrocó esta dictadura siendo parte de la Junta de Gobierno. Es electo en 1984 como presidente hasta 1990 cuando fue derrotado electoralmente.
En el 2007, -prosigue la invitada- vuelve a la presidencia de manera irregular. Desde sus inicios Ortega es proclive al autoritarismo. Sus niveles de popularidad fueron muy bajos y desde el primer momento es hostil a la sociedad civil y medios de comunicación independientes.
Agudización del conflicto en Nicaragua
Para la expatriada, desde 2018 se agudiza su autoritarismo producto de las protestas sociales ante el gobierno. Para ella, Ortega tiene un proyecto nepótico de dinastía o sultanato.
La comunidad internacional ante Ortega
Para la directora del CETCAM la comunidad internacional, en especial los gobienros de izquierda progresistas y prodemocráticos, tales como Colombia, Chile, Argentina y México han reaccionado de manera coherente, y lamenta que Brasil aún no se haya pronunciado.
Ortega en Venezuela
Para la analista la visita de Ortega a Venezuela busca algún respaldo público a su régimen, pero su repercusión es muy débil, porque Venezuela no goza de reconocimiento democrático.
Concluye la invitada afrimando que “Ortega ha sido peor que Somoza”.
Para ver el programa completo dale click aquí:
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube