puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
  • Nuestros programas
  • Youtube
  • Publicidad .
    • Tarifas PDC
    • Publicidad (En construcción)
    • Cursos (En construcción)
puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
NacionalNoticias

Exministros de Chávez aseguran que Maduro “secuestró” el referendo al violar la Constitución

por Punto de Corte febrero 8, 2022
Escrito por Punto de Corte febrero 8, 2022 259 vistas
Exministros de Chávez aseguran que Maduro "secuestró" el referendo al violar la Constitución
0 comentario

Caracas, 08 de febrero de 2022. Varios ex ministros del presidente fallecido Hugo Chávez, se refirieron a la solicitud del Referendo Revocatorio y aseguraron que Nicolás Maduro secuestró la posibilidad de ser revocado.

“Violando descaradamente la Constitución, el gobierno de Nicolás Maduro secuestró el Referendo Revocatorio tal como lo hizo en 2016. Esta vez utilizó el ardid de manipular el cronograma electoral, para impedir que el pueblo soberano se expresara libremente.”, manifestaron los exministros en un articulo de opinión publicado en el portal Aporrea.

Los exministros cuestionaron los tiempos en el que el Consejo Nacional Electoral (CNE) preparó todo el proceso de recolección de firmas y afirmaron que la principal autoridad electoral del país “violó el reglamento”.

“Un proceso que, según los expertos y experiencias anteriores, debería tomar como mínimo 90 días para cumplir todas sus fases a fin de garantizar su transparencia y confiabilidad, fue planificado y ejecutado de forma artera en apenas 4 días a partir de su notificación al país, violando el propio reglamento del CNE aprobado con motivo del referendo revocatorio presidencial de 2004”, señalaron.

Entérese también: Conozca cómo verificar la entrega de bonos sin ingresar al sistema Patria (+Pasos)

Asimismo, los ex funcionarios señalaron que la administración de Nicolás Maduro demostró ser un régimen “autoritario y desafiante”.

“El gobierno mostró una conducta abiertamente autoritaria y desafiante de desacato a la voluntad del pueblo venezolano, muy similar a la que asumió en las elecciones del 21 de noviembre de 2021 para elegir el gobernador de Barinas, en las cuales desconoció la decisión de los barineses de elegir un candidato de la oposición”, agregaron.

Lea aquí el comunicado completo:

Violando descaradamente la Constitución, el gobierno de Nicolás Maduro secuestró el Referendo Revocatorio tal como lo hizo en 2016. Esta vez utilizó el ardid de manipular el cronograma electoral, para impedir que el pueblo soberano se expresara libremente. Un proceso que, según los expertos y experiencias anteriores, debería tomar como mínimo 90 días para cumplir todas sus fases a fin de garantizar su transparencia y confiabilidad, fue planificado y ejecutado de forma artera en apenas 4 días a partir de su notificación al país, violando el propio reglamento del CNE aprobado con motivo del referendo revocatorio presidencial de 2004. En este contexto, el gobierno mostró una conducta abiertamente autoritaria y desafiante de desacato a la voluntad del pueblo venezolano, muy similar a la que asumió en las elecciones del 21 de noviembre de 2021 para elegir el gobernador de Barinas, en las cuales desconoció la decisión de los barineses de elegir un candidato de la oposición. Solo que, en esta oportunidad, violando nuevamente la independencia de los poderes, bloqueó de facto, a través de su mayoría en el CNE, la iniciativa popular del referendo revocatorio establecida en la Constitución (artículo72), al hacer inviable su realización, por ser materialmente imposible cumplir las actividades requeridas en el lapso establecido, ni por el árbitro ni por los promotores, A lo que se sumó el oprobioso chantaje del miembro de la cúpula gobernante, Diosdado Cabello, quién informó a través de su programa en la TV oficial, que solicitarían al CNE la lista de los firmantes por el referendo, constituyendo esto un anuncio de persecución política a los que osaran ejercer su derecho constitucional a solicitar el revocatorio contra Maduro, siendo ésta una forma de extorsión o amenaza velada de que el gobierno le quitaría el empleo, la pensión o la caja CLAP a los que suscribiesen la consulta. Siguiendo esa misma línea de conducta autoritaria, el diputado Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y miembro de la Dirección Nacional del PSUV, amenazó con tomar “acciones legales” en contra de los promotores del referendo y calificó la iniciativa de “temeraria frente a un planteamiento que en modo alguno tiene que ver con lo que está pensando el pueblo de Venezuela”. Una fanfarronada que en sí misma contiene un desconocimiento a la separación de poderes y al derecho constitucional a promover la iniciativa del referendo revocatorio (art. 72). Fue el CNE quien calificó y aceptó a los promotores como válidos. Lo que piensa el pueblo de Venezuela del gobierno de Maduro, tal como lo reflejan las encuestas y la calle, no es precisamente que lo aprueba, sino que tiene un rechazo del 80%. De hecho, si la mayoría que tiene el PSUV en el CNE se hubiese ajustado a derecho en la construcción del cronograma de ejecución del referendo, probablemente ese clamoroso descontento se hubiese expresando a favor de revocar a Maduro.

En estas condiciones, varios promotores decidieron llamar a la población, al igual que lo hicimos desde esta Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución, a no participar en lo que evidentemente fue un fraude, una caricatura burlesca de consulta popular ofensiva a la inteligencia del venezolano, realizada el 26 de enero con nula participación, con el pretendido propósito fallido de «engañar» a la comunidad internacional. Esta es una nueva maniobra del gobierno autoritario neo liberal y antipopular de Nicolás Maduro, temeroso del enorme rechazo que tiene su gobierno y por ende de confrontarse cara a cara con el pueblo, como sí lo hizo Hugo Chávez en su momento, al someterse a la consulta popular del referendo revocatorio (2004) establecido en la Constitución (artículo 72), que es uno de los instrumentos de participación política y ejercicio de la democracia directa disponible, para que los ciudadanos ejerzan la fiscalización y el control de la gestión pública que debe ser garantizado por el Estado, tal como lo establece el artículo 62 de la Constitución que dice:

Artículo 62: «Todos las ciudadanas y ciudadanos tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas.

La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como colectivo. Es obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la generación de las condiciones más favorables para su práctica».

El otro factor que jugó en contra de la realización del referendo, fue que la mayor parte del liderazgo político opositor decidió actuar pasivamente, absteniéndose de entrada de participar en la iniciativa e incluso, de debatir a fondo su pertinencia de cara a la Nación como parte que es de la ruta democrática, pacífica y constitucional para lograr un cambio político. Algunos prefirieron guardar un silencio ensordecedor, otros para satisfacción de Maduro, la emprendieron directamente contra la iniciativa con argumentos como el de la profecía auto realizada según la cual «Maduro lo bloquearía como lo hizo en 2016» y ello supuestamente contribuiría a desestimular la participación electoral. Un juicio incongruente con la tendencia creciente a la participación electoral que se evidenció en las elecciones regionales y de Barinas, a pesar de la carga negativa que significó la dispersión de la oposición. En la política como el dominó no se puede pasar si tienes piedras que jugar para avanzar. Hacer este tipo de cálculo es típico de quienes suelen conformarse con profecías autorrealizadas en lugar de afrontar la realidad, especialmente cuando la próxima batalla electoral prevista en la Constitución será en 2024 y el referendo revocatorio, más allá de que no se ganase, sin duda era una oportunidad para acumular fuerza y reconstruir el movimiento popular. Es el cálculo típico de quienes piensan la política como un juego exclusivo entre «políticos profesionales», que se cierra sobre sí mismo en una dinámica por el control del poder, pero, sin tener en cuenta lo que siente y piensa el común, al cual solo se acude cíclicamente para solicitarle el voto a cambio de promesas inciertas. No conciben al pueblo organizado como el sujeto (El soberano) con capacidad de participar en la gestión pública y de direccionarla, sino como un objeto manipulable en función de los intereses que representan. De ahí su adhesión absoluta al modelo democrático liberal capitalista basado exclusivamente en la representación o delegación del poder en la élite política, pero desestimando los instrumentos de control efectivos que le permitan al pueblo fiscalizar y controlar la gestión. Eso explica su desapego con los mecanismos constitucionales de democracia directa como los referendos y particularmente el referendo revocatorio. Por ello no es extraño que alguna de esas organizaciones se haya aventurado a plantear la salida de la Constitución, mediante una enmienda, de los instrumentos de ejercicio de la democracia participativa y protagónica como la Constituyente y el referendo revocatorio. Otros se pronunciaron específicamente por la eliminación en la Constitución de la figura del referendo revocatorio, señalándolo como un dispositivo generador de desestabilización política, cuando precisamente es todo lo contrario, porque este permite solventar democrática y pacíficamente las crisis políticas de legitimidad y gobernabilidad como la que hoy vivimos en Venezuela, debido a la profundización del proceso de desinstitucionalización en curso.

A pesar de que el gobierno abortó de un zarpazo el referendo revocatorio a través de su mayoría en el CNE, con lo cual cortó de raíz el debate que se venía desarrollando en el seno de la oposición sobre la pertinencia de convocarlo, reivindicamos como correcta la decisión de impulsarlo en consideración a que, por su propia naturaleza, la iniciativa es de los ciudadanos no exclusivamente de los partidos políticos, aunque por supuesto éstos también tienen la cualidad de hacer lo propio. No se trata de una elección en la que los ciudadanos votan por partidos para elegir representantes y delegar el poder, sino de decidir directamente asuntos de transcendencia nacional como corresponde a la búsqueda de un cambio de un mal gobierno, como un paso importante para iniciar la superación de la crisis sistémica que nos afecta y el proceso de reconstrucción del país. Como saldo queda, el desenmascaramiento del autoritarismo del gobierno de Maduro, cada vez más confrontado con el pueblo arrebatándole sus derechos políticos y democráticos. La lucha por el rescate de la democracia y la Constitución continúa.

De cara al 2024 la tarea planteada es construir una confluencia nacional de actores políticos y sociales dentro del marco de defensa de la Constitución y el impulso de un programa mínimo orientado a la atención de la emergencia social compleja y a la canalización de las luchas sociales hacia la estructuración de una referencia nacional que apunte a la conformación de una fuerza de cambio para la reconstrucción de Venezuela.

Santiago Arconada    Juan García    Edgardo Lander

Roberto López    Gustavo Márquez M.   Oly Millán

Héctor Navarro    Ana Elisa Osorio

Con información de: Aporrea

Lea también en Punto de Corte:

Nicmer Evans descarta que Rafael Ramírez haya financiado el Revocatorio: Esto fue voluntariado

Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube

#LaPatillaCNEcoronavirus en VenezuelaCovid-19dolartodayelecciones 21 noviembreElNacionalNicolás MaduroReporteYaVenezuela
publicidad y mercadeo pdc
Punto de Corte

Artículo previo
Táchira| Alertan que grupos irregulares utilizan a niños para trabajo forzoso y explotación sexual
Próximo artículo
Caracas | Organizaciones y sociedad civil protestaron para exigir la liberación de los trabajadores presos (+Imágenes)

Artículos relacionados

Falleció el dirigente político Jorge Lepage en un...

enero 31, 2023

Murió un profesor en un salón de la...

enero 31, 2023

Reapareció el exdiputado Leandro Domínguez tras polémico episodio...

enero 31, 2023

Lápiz | 98% de los $1.000 millones revelados...

enero 31, 2023

Todos por la Educación apoya al magisterio a...

enero 31, 2023

Ante polémica el INCES elimina curso de “Reportero”...

enero 31, 2023

Masa de aire frío se mantendrá por unos...

enero 31, 2023

Quienes perturben el desarrollo de la Serie del...

enero 31, 2023

Liceo Luis Navarro realizó el primer torneo novato...

enero 30, 2023

Gustavo Lainette: Capriles y Rosales actúan como abogados...

enero 30, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Lo más reciente en PDC

  • Falleció el dirigente político Jorge Lepage en un accidente de tránsito

    enero 31, 2023
  • Murió un profesor en un salón de la ULA mientras daba clases

    enero 31, 2023
  • Reapareció el exdiputado Leandro Domínguez tras polémico episodio en Carabobo

    enero 31, 2023
  • Lápiz | 98% de los $1.000 millones revelados por Pompeo “se perdieron en el camino”

    enero 31, 2023
  • Mario D´ Andrea | Ley para regularizar a las ONG viola los artículos 207 y 208 de la Constitución venezolana

    enero 31, 2023
  • Todos por la Educación apoya al magisterio a nivel nacional por la reivindicación de sus derechos

    enero 31, 2023
  • A.C. Mujer y Ciudadanía finaliza Diplomado de formación política

    enero 31, 2023
  • Reuters | PDVSA endurece reglas de pago anticipado de petróleo

    enero 31, 2023
  • Dólar BCV sigue en alza y ya alcanzó los 22Bs. +Detalles

    enero 31, 2023
  • Ante polémica el INCES elimina curso de “Reportero” pero deja el de “Periodismo”

    enero 31, 2023
  • Costo del dólar paralelo volvió a la barrera de los 23Bs. la tarde de este 31Ene

    enero 31, 2023
  • César Pérez Vivas | Liderazgo y Caudillismo

    enero 31, 2023
  • Masa de aire frío se mantendrá por unos días más, según el Inameh

    enero 31, 2023
  • Venezuela figura en el informe de Transparencia Internacional como uno de los países más corruptos

    enero 31, 2023
  • Volvió a subir el precio del dólar paralelo la mañana de este 31Ene

    enero 31, 2023
  • Quienes perturben el desarrollo de la Serie del Caribe recibirán “Sanciones penales”, informó Remigio Ceballos

    enero 31, 2023
  • Ruptura de un tubo matriz en los altos mirandinos afectó varias viviendas

    enero 31, 2023
  • Desde este 1Feb comenzará el pago de los bonos sociales correspondientes a este mes

    enero 31, 2023
  • Los Leones del Caracas se coronaron campeones de la campaña 2022-2023 de la LVBP

    enero 31, 2023
  • Liceo Luis Navarro realizó el primer torneo novato de karate

    enero 30, 2023
  • Gustavo Lainette: Capriles y Rosales actúan como abogados de Maduro ante EE.UU.

    enero 30, 2023
  • Bonos Patria entregados en enero de 2023

    enero 30, 2023
  • Caricatura | “El Bravo Evangelio”

    enero 30, 2023
  • Leandro Rodríguez Linárez | Candidatos no ¡Líderes!

    enero 30, 2023
  • Falleció Lisa Loring, la primera Merlina de “Los Locos Addams”

    enero 30, 2023
  • ¡Es oficial! Salomón Rondón confirmó su fichaje con River Plate

    enero 30, 2023
  • “Debemos estar atentos”: Exdirector del Cicpc alertó sobre el retorno de delincuentes al país

    enero 30, 2023
  • Serie del Caribe 2023: Precios de las entradas y calendario a lo mejor del béisbol

    enero 30, 2023
  • BCV actualizó la tasa del dólar oficial vigente hasta el 31Ene

    enero 30, 2023
  • Sindicalista Eduardo Sánchez: “tienen que indexar la moneda venezolana y el aumento salarial en dólares”

    enero 30, 2023

Lo Más Popular

  • 1

    Pasos para cambiar tu plan Aba de CANTV

  • 2

    Conozca cómo quedaron los sueldos de los militares en Venezuela con el nuevo aumento salarial (+Tabla)

  • 3

    DE TERROR | Cicpc detiene a mujer que se practicó aborto de mellizos en Los Teques

  • 4

    Serie del Caribe 2023: Precios de las entradas y calendario a lo mejor del béisbol

  • 5

    Gustavo Lainette: Capriles y Rosales actúan como abogados de Maduro ante EE.UU.

  • 6

    “Debemos estar atentos”: Exdirector del Cicpc alertó sobre el retorno de delincuentes al país

  • 7

    Conozca los precios de los vehículos iraníes y cómo registrarse para adquirir uno

  • 8

    Conozca el nuevo himno de la ciudad de Caracas (+Letra)

  • 9

    BCV actualizó la tasa del dólar oficial vigente hasta el 31Ene

  • 10

    Ruptura de un tubo matriz en los altos mirandinos afectó varias viviendas

  • 11

    Falleció Lisa Loring, la primera Merlina de “Los Locos Addams”

  • 12

    Falleció el dirigente político Jorge Lepage en un accidente de tránsito

  • 13

    Sindicalista Eduardo Sánchez: “tienen que indexar la moneda venezolana y el aumento salarial en dólares”

  • 14

    Sepa el cronograma de gasolina subsidiada del 30 de enero al 5 de febrero

  • 15

    Así fueron los últimos momentos de vida de Valentina Trespalacios, la DJ asesinada en Colombia

  • 16

    Bonos Patria entregados en enero de 2023

  • 17

    Conozca los pasos que debe seguir para el registro único de emprendedores

  • 18

    La OIT apoyará el Foro de Diálogo Social que se desarrolla en la isla Margarita

  • 19

    Después de 15 años atracó en Margarita el crucero alemán Amadea

  • 20

    Empleado de Chevron es el nuevo gerente general de PetroPiar en Pdvsa

  • 21

    Amparo contra la violación del Art. 91 de la CRBV no fue admitido por el TSJ de Maduro

  • 22

    Desde este 1Feb comenzará el pago de los bonos sociales correspondientes a este mes

  • 23

    Tanqueros de Chevron presentan dificultad para navegar en el lago de Maracaibo debido a la falta de mantenimiento

Síguenos en Facebook

Facebook

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

OMS alertó escasez de Tocilizumab, principal medicamento...

agosto 23, 2021

Retiran contenedores que obstaculizaban paso en el...

octubre 4, 2021

Renuncia masiva: U.E. El Jarillo de Los...

octubre 2, 2019