PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
NacionalNoticiasPDC RadioPDCTV

Exclusiva | Nelson Chitty La Roche explica porqué adelantar las presidenciales significa ir a un “régimen de excepción”

por Prensa Punto agosto 19, 2021
Escrito por Prensa Punto agosto 19, 2021 225 vistas
0 comentario

Caracas, 19 de agosto de 2021. El abogado y profesor universitario, Nelson Chitty La Roche explicó que de adelantar las elecciones presidenciales para el año 2022, Venezuela tendría que ir a un “régimen de la excepcionalidad”, sin embargo, apoya la idea de que el referéndum revocatorio está consagrado en la constitución como un derecho político, sin necesidad de excepciones.

“¿En qué consiste en referéndum revocatorio? En que usted, yo y todos los venezolanos tengamos la oportunidad, en una consulta, de quitarnos esto de encima”, comentó.

Asimismo, La Roche explicó que, a pesar del poco interés que ha mostrado Nicolás Maduro por llevar a cabo un revocatorio, él podría ser el único beneficiado, sin embargo, aclaró que una muestra de su posible temor fueron las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela.

VEA TAMBIÉN: ¡El monstruoso caso de Ángela Aguirre no ha terminado!

“Atención ¿Saben quién es el único que parte con ventaja en un referéndum revocatorio? Maduro, porque tendríamos que superar los 6 millones 200 mil votos que dijo el Consejo Nacional Electoral que sacó en 2018”, enfatizó.

En el marco de las negociaciones entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición democrática liderada por Juan Guaidó, La Roche aseveró que, lo mejor es hacer un referéndum revocatorio “o dejamos a ver que destila esta experiencia de México”.

“La comunidad internacional no levantará sanciones si no hay la evidencia de que se permitirá un ejercicio del soberano”, resaltó.

En relación al aprieto política, social y económica que atraviesan los venezolanos, el profesor universitario explicó que el país está inmerso en una crisis que obliga al ciudadano a salir a buscar soluciones diariamente “y nada más” para poder sobrevivir; “se desagrega, se margina y termina por configurar una deciudadanización”, precisó.

“El venezolano no es apolítico, es muy político, lo que no es es partidista”, dijo el abogado durante el programa PDCRadio conducido por el periodista Johan Álvarez.

VEA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA:

VEA TAMBIÉN: Exclusiva | Encuestadora Delphos asegura que apenas 12% del país apoya la gestión de Nicolás Maduro

Exclusiva | Encuestadora Delphos asegura que apenas 12% del país apoya la gestión de Nicolás Maduro

Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube

publicidad y mercadeo pdc
Prensa Punto

Artículo previo
Exclusiva | Encuestadora Delphos asegura que apenas 12% del país apoya la gestión de Nicolás Maduro
Próximo artículo
Exclusiva | Comunidad internacional mantiene “dualidad de relaciones” de Maduro y Guaidó, según el analista Rafael Curvelo

Artículos relacionados

Movilnet abrirá sus Oficinas de Servicios y Atención...

abril 1, 2023

Asociación Civil Con La Escuela | Radiografía del...

abril 1, 2023

¡Machete! | Más atropellos a los Yukpas y...

abril 1, 2023

Designan Vicepresidente de la CVG al primo de...

abril 1, 2023

En libertad plena exgerentes de Pdvsa acusados de...

abril 1, 2023

Se entregó Olvany Gaspari Bracho una de las...

abril 1, 2023

Sebastiana Barráez | La declaración del diputado Juan...

marzo 31, 2023

Movilización por posible presentación de Tareck El Aissami...

marzo 31, 2023

Detenidos Jackeline Perico y José Lima por corrupción...

marzo 31, 2023

Juan Pablo Guanipa | Dinorah Figuera en algunos...

marzo 31, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Curso de Redes Sociales

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

Zulia | El llamado que hacen los...

julio 24, 2021

Productores agrícolas piden apoyo para conseguir créditos

enero 19, 2022

50 millones de cuentas en Facebook fueron...

septiembre 28, 2018