Exasesor de PDVSA se declara culpable en EE.UU. por lavado de dinero de la empresa

Alvaro Ledo Nass ex asesor de Pdvsa se declara culpable

El exasesor general de la compañía petrolera estatal de Venezuela (PDVSA) se declaró culpable el miércoles en una corte federal de Miami por cargos de lavado de dinero en relación con una conspiración para desviar cientos de millones de las arcas estatales a través de negocios corruptos de divisas.

Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Álvaro Ledo Nass reconoció haber recibido $11,5 millones en sobornos mientras ocupaba varios puestos de alto nivel en Petróleos de Venezuela SA, o PDVSA, hasta 2015.

“Sabía lo que hice”, dijo Nass en los procedimientos ante la jueza Patricia Seitz, expresando remordimiento por sus acciones. “Vine aquí para reconocer mis errores y asumir la responsabilidad ante los tribunales estadounidenses”.

Nass, de 43 años, se convirtió en febrero en el último entre varias docenas de exfuncionarios venezolanos acusados ​​o condenados en los EE. UU. como parte de la Operación Money Flight, una extensa investigación de varios años que busca desentrañar cómo los venezolanos con información privilegiada robaron miles de millones en riqueza petrolera de su país.

Muchas de las personas involucradas en el esquema de corrupción masiva se mudaron o invirtieron su riqueza robada en bienes raíces en el sur de Florida.

Los crímenes de Nass en PDVSA son anteriores al último escándalo de corrupción

Los crímenes de Nass son anteriores a la última purga, pero son sintomáticos del mismo soborno que, según los expertos, ha proliferado en la industria petrolera estatal de Venezuela durante más de dos décadas de gobierno socialista.

Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Nass admitió haber aceptado sobornos a cambio de dar luz verde a una transacción de moneda falsa en 2014 mediante la cual varios empresarios acordaron prestar bolívares de PDVSA al tipo de cambio del mercado negro ampliamente utilizado en Venezuela. Luego, la compañía petrolera pagó el préstamo menos de unos meses después a una tasa de cambio oficial artificialmente alta, lo que permitió a los expertos obtener una ganancia masiva.

El fiscal federal adjunto Kurt Lunkenheimer y el abogado litigante del Departamento de Justicia Paul Hayden están supervisando el caso, que comenzó cuando Nass, que había estado viviendo en España, vino a los EE. UU. para cooperar con la investigación policial.

Nass, como secretario de la junta directiva de PDVSA y luego asesor general, pudo influir en las decisiones dentro del gigante petrolero.

Con información de AP

También puede leer en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes