Caracas, 20 de agosto de 2021. Un ex congresista de Miami ha introducido una contrademanda a una filial estadounidense de PDVSA en una disputa cargada de política sobre un contrato de consultoría de 50 millones de dólares que firmó con la administración de Nicolás Maduro.
Interamerican Consulting, de David Rivera, presentó la contrademanda en la corte federal de Nueva York el jueves contra PDV USA, registrada en Delaware. Alegan incumplimiento de contrato o enriquecimiento injusto por no pagar el saldo de $30 millones de la tarifa acordada.
El contrato con Rivera salió a la luz cuando los aliados del líder de la oposición venezolana Juan Guaidó empezaron a trabajar con el Departamento de Justicia para descubrir cualquier trato corrupto en otra subsidiaria estadounidense de propiedad venezolana, Citgo, que durante años funcionó como fuente de ingresos para el gobierno de ese país.
Según reporta la agenciad e noticias AP, paralelamente a la demanda, los fiscales federales también han estado investigando si Rivera y otros destinatarios de grandes contratos con Venezuela estaban involucrados en actividades de cabildeo extranjero no registradas para Maduro.
Una junta designada por Guaidó arrebató el control de Citgo, la sexta refinería independiente más grande de Estados Unidos, después de que la administración Trump lo reconoció como el líder legítimo de Venezuela en 2019.
Una demanda presentada el año pasado contra Rivera por los abogados de Citgo argumenta que el ex legislador no realizó casi ningún trabajo como parte del contrato de $50 millones para mejorar la reputación de la petrolera estatal en los EE. UU. En ese momento, Maduro estaba tratando de ganarse el favor de la administración Trump.
Rivera, en su contrademanda, argumenta que fue contratado por Citgo, no por PDVSA, como se conoce a la petrolera estatal, para desarrollar un plan estratégico para desarrollar una identidad independiente separada de su controvertida matriz.
Detalla la publicación que si bien la nueva administración de Citgo consideró la cantidad sospechosamente alta, Rivera argumenta que “considerando los miles de millones de dólares en juego con la estatura pública y empresarial de Citgo en peligro, Citgo obviamente consideró que la tarifa era razonable”.
Pero PDV USA, la filial que administró el contrato, nunca pagó los $ 30 millones finales que le adeudaban en virtud del acuerdo. Rivera dice que realizó todo el trabajo requerido y solo recibió objeciones cuando la oposición venezolana tomó el control de los activos estadounidenses de PDVSA.
Los abogados de Citgo no respondieron de inmediato una solicitud de comentarios.
Rivera es un ex legislador estatal de alto rango que compartió una casa en Tallahassee con Marco Rubio, quien era el presidente de la Cámara de Representantes del estado en ese momento. Se ha visto envuelto en varias controversias relacionadas con las elecciones desde entonces, incluida la orquestación de la financiación sigilosa de un candidato demócrata desconocido para enfrentarse a su principal rival en una carrera por el Congreso en el sur de Florida y una investigación estatal sobre si ocultó un contrato de $ 1 millón con un juego. empresa. Nunca ha sido acusado de ningún delito.
Rivera sirvió un solo mandato en el Congreso, en 2011-2013, y durante ese tiempo honró a exiliados venezolanos que huían del régimen socialista y copatrocinó la legislación que buscaba retener fondos de la Organización de Estados Americanos hasta que se enfrentó al entonces presidente Hugo Chávez por presuntamente violar la constitución de Venezuela.
Entérese también: Sepa cuánto pagó República Dominicana para comprar acciones de PDVSA en Refidomsa
VEA TAMBIÉN EN PDCTV: Tragedia en el hospital JM de Los Ríos: Niños mueren por falta de trasplantes
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube