Caracas, 25 de octubre de 2021.-
Una de las temporadas más esperadas por los venezolanos, arrancó el pasado 23 de octubre, se trata del campeonato de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
A pesar de que fue permitido el aforo en los estadios (40%) donde se disputarán los juegos de pelota, otra opción para poder verlos será a través de los canales por suscripción: IVC Network, la TeleTuya (streaming) y SimpleTV, así como también TuMundoInter.
Entérese también: Caracas y Magallanes se citan por primera vez en la temporada
En el caso de los canales de televisión abierta, no está previsto que ninguno lleve los pormenores que giran en torno a la pelota.
Para el locutor Omar Rodríguez, “haber dejado a Meridiano TV fuera de las transmisiones de la LVBP, es probablemente el peor error de la liga en décadas… Que el béisbol no pueda verse en ninguna señal abierta, en medio de la precaria situación que viven miles de venezolanos, es una terrible decisión ejecutiva“, cabe destacar que también quedó por fuera Venevisión y el canal estadal Tves.
En el caso de la transmisión en vivo por radio por ahora estará a cargo de PlayTopRadio y La Mega.
49 juego por equipo
Según informó el periodista Carlos Valmore, la LVBP adaptará su calendario a solo 49 juegos por cada equipo y solo habrá cinco clasificados a la postemporada, a diferencia de los años anteriores, en los cuales estuvieron avanzando 6 de 8 equipos a la tierra prometida, reseñó Con las Bases Llenas.
Se espera que con el regreso de los cinco clasificados también regrese el formato de Round Robin o todos contra todos en semifinal y que los dos equipos con mejores récords avancen a la gran final.
Otra diferencia con la temporada anterior es que los equipos del interior del país, como Águilas del Zulia, Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui jugarán nuevamente en sus sedes originales, por lo que el único equipo que seguirá en una sede alterna será Bravos de Margarita, que hará las veces de local en el Estadio de Macuto en La Guaira.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube