Caracas, 28 de diciembre de 2019/.- No se puede cambiar a bolívares, tampoco hay suficientes ofertas a la hora de subastarlo, en un hueso duro de roer para pensionados y jubilados, se ha convertido el “Petro Aguinaldo” que regaló Nicolás Maduro este mes de diciembre.
Hoy 28 de diciembre, según se anunció, culminará la asignación del medio petro para funcionarios de la administración pública, lo cual elevaría la oferta del “criptoactivo criollo” en el sistema, y en consecuencia será más difícil para los portadores, cambiarlo a otra moneda,o criptodivisa.
Por tal motivo y, ante la publicación de comercios que estarían dispuestos u “obligados” a recibirlo, las colas de personas, en su mayoría de adultos mayores, se han acrecentado en establecimientos, a lo largo y ancho del país.
Ante las constantes quejas, por la frustración que causa el “regalo de navidad”, el régimen ha tratado de tranquilizar a la población asegurando que hay casi 5 mil establecimientos que reciben el petro como forma de pago, además señalan que: Puede ahorrar el ½ petro, subastarlo, transferirlo a la Petro App, y transferirlo a un familiar.
A pesar de indicar que, a través del sistema Bio Pago del Banco de Venezuela, puede usarlo en comercios, la realidad es que pocos establecimientos ponen a disposición dicha forma de pago, dicen que no funciona en el momento de la compra, y llegan a exigir la instalación de la aplicación Petro App en celulares.
Dicha situación, genera que, aquellos con poco acceso a las tecnologías, y escaso conocimiento en monederos digitales, pueden hacer uso de su “regalo”.
A la par, han surgido denuncias de estafadores que, ofrecen 15 dólares por el medio petro, cuando en teoría, éste tendría un valor de 30 dólares a tasa oficial.
Puede leer en Punto de Corte:
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Síguenos en Twitter, Facebook e Instagram