Según un tweet de la Comisión Nacional de Primaria, se conoció que los Estados Unidos y Chile son los países con mayor cantidad de venezolanos inscritos para participar en la primaria de la oposición, que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre. Les siguen Colombia, Perú, España, Argentina y Ecuador.
Comisión Nacional de Primaria y Comisión de Apoyo para el Voto en el Exterior inician lapso de reclamos e impugnaciones para venezolanos en el exterior, desde aplicación web https://t.co/dB71YkjrTm pic.twitter.com/NNFtnRR9io
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) July 16, 2023
Desde Estados Unidos se inscribieron 64,834 votantes venezolanos, mientras que en Chile se registraron 63,684. Colombia cuenta con 44,400 inscritos, Perú con 35,978 y España con 34,970.
En Argentina, 14,971 compatriotas están dispuestos a votar en las internas, y en Ecuador, otros 13,939.
También se han registrado venezolanos en otros países del mundo, como Brasil (7,806), México (5,559), Panamá (4,723), Canadá (2,980), República Dominicana (2,789), Uruguay (1,974), Portugal (1,870) e Italia (1,644).
Además, se han inscrito venezolanos en Costa Rica (1,613), Gran Bretaña (1,247), Alemania (905), Francia (842), Trinidad y Tobago (716), Aruba (564), Paraguay (558), Bélgica (544), Suiza (442), Australia (381), Curazao (369), Guatemala (328), Irlanda (223), Bolivia (209), Noruega (165) e Israel (87).
Manuel Rosales | Aquí nadie es dueño de la oposición, cada quien tiene un pedazo…
El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, ha expresado que nadie, independientemente de la cantidad de votos que tenga, puede considerarse dueño de la verdad y de la oposición. En una entrevista con el periodista Rafael Galicia en el programa A 8 Columnas por Niños Cantores Televisión, Rosales señaló que, si bien cuenta con una votación importante según las encuestas, esto no le otorga la autoridad de ser el líder absoluto.
Rosales enfatizó que no ha visitado otros estados ni ha expresado su intención de ser candidato, pero aún así cuenta con una cantidad significativa de votos. Sin embargo, esto no implica que se considere superior o que todo gire en torno a él. Nadie posee un liderazgo y un respaldo masivo y abrumador, ya que cada persona tiene un nivel de apoyo diferente. Nadie puede arrogarse el título de dueño de la oposición, de la votación o de la verdad. Cada individuo tiene su propio espacio y nivel de influencia.
“Aquí nadie ni es dueño de la oposición, ni es dueño de la votación, ni es dueño de la verdad. Aquí cada quien tiene un pedazo, un poco más que otro”, dijo el gobernador del Zulia
Además, Manuel Rosales afirmó que lo más importante para las elecciones presidenciales de 2024 no es quién sea el candidato de la oposición, sino la unidad. Destacó que la oposición no puede volver al camino de la violencia, sino que debe mantenerse unida, participar en primarias y seguir la ruta electoral. Lo esencial es trabajar juntos en beneficio de la democracia y del país.
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos