puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
  • Nuestros programas
  • Youtube
  • Publicidad .
    • Tarifas PDC
    • Publicidad (En construcción)
    • Cursos (En construcción)
puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
NacionalReportaje Especial

Especial | ¿Se acaba el subsidio? La medida sobre la gasolina que mantiene a venezolanos en vilo

por Nathali Vidal julio 22, 2022
Escrito por Nathali Vidal julio 22, 2022 496 vistas
Conozca el cronograma de la distribución de la gasolina del 22 al 28 de noviembre
1 comentario

Caracas.- En redes sociales es frecuente ver que los venezolanos reclaman debido a que les eliminan el subsidio de gasolina, pero en realidad qué sucederá con los cupos asignados?; ¿se acabará o continuará siendo parte de su día a día?.

El sindicalista petrolero, Iván Freites, explicó que se corren rumores sobre esto y detalló que el problema se basa en que las refinerías procesan crudo iraní que es de alto costo para Venezuela; y que deben pagar de alguna manera para cumplir con los compromisos económicos con ese país.

“El problema que tienen ahorita es que las refinerías están procesando crudo iraní y ese crudo no es barato. Es un crudo que le sale caro a Venezuela. Lo que producen de gasolina en Venezuela, lo están produciendo con crudo iraní; entonces lo más probable es que ellos tengan que empezar a cobrar todo de acuerdo a los precios internacionales para poder cumplir con los compromisos que tienen con Irán”, dijo Freites.

Asimismo, el sindicalista detalló que importan desde el país petrolero, al menos 100 mil barriles diarios de crudo que deben ser cancelados, teniendo como consecuencia, la venta de gasolina y diésel a precio internacional; llevando a la administración Maduro la posibilidad de eliminar el subsidio.

SOLO EL 20% DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON SUBSIDIADAS

De esta manera, informó que “solo el 20% de las estaciones de servicio son subsidiadas, de allí que tomar la decisión no les va a costar mucho”, pero ¿podría la población iniciar protestas por esta eliminación de ayuda gubernamental?.

A juicio de Freites, “puede ser que hayan pero es muy difícil que la gente salga a la calle a protestar por el aumento de los combustibles. No se ve que sea una causa de protesta en el país”.

Cabe destacar que esta no es la primera ocasión que se presenta este escenario, pues durante mucho tiempo se han originado protestas por la falta de gasolina; como es el caso del pasado primero de junio, donde un grupo de transportistas se alzó en Portuguesa por el alto costo del gasoil. Los casos similares abundan en todo el país a causa del combustible.

Especial | ¿Se acaba el subsidio? La medida sobre la gasolina que mantiene a venezolanos en vilo

LA ELIMINACIÓN PARCIAL DEL SUBSIDIO

Por su parte, el periodista especializado en petróleo, Armando Pernía, añadió que “todavía queda un componente de gasolina subsidiada que en condiciones normales debería ser menos del 50% de la gasolina que se expende”.

Por consiguiente, enunció que no existen cifras muy claras al respecto, sin embargo, expresó “digamos que el Gobierno eliminó parcialmente el subsidio, permitiendo la dolarización del precio a 0,50 de dólar por litro”.

En esa misma línea, afirmó que posiblemente esto permitiría cubrir la tasa de producción de gasolina actual sobre la demanda del combustible.

“Obviamente nosotros hemos vivido una severa reducción de la demanda interna de combustible. En los años 90 nosotros teníamos un consumo de refinería de 300 mil barriles diarios, ese era el mercado interno de combustible equivalente. Entonces en la actualidad debe ser menos de la mitad”; añadió Pernía.

Especial | ¿Se acaba el subsidio? La medida sobre la gasolina que mantiene a venezolanos en vilo

EL IMPACTO

El periodista especializado en petróleo, Armando Pernía, sostuvo que el impacto será difícil determinarlo, pero el costo será ajustado: “Tampoco hay cifras claras sobre eso; pero evidentemente, posiblemente esté a precio internacional de 0,50 dólares por litro”

“Muy difícil determinarlo. Por muchísimos años el precio se subsidió casi totalmente, es decir, el país registraba pérdidas por ese subsidio. Siempre se planteó el debate de si el precio debía cubrir por lo menos el costo de producción y creo que al final esa va a ser la estrategia: Vamos a tener un precio de la gasolina internacional como muchos, en mi opinión, que absurdamente piden; sino que vamos a tener un precio que cubra el costo que PDVSA incurre para producir combustible. ¿Cuál es ese costo? No lo sé”, detalló.

Periodista Armando Pernía

CIFRAS DE PRODUCCIÓN EN REFINERÍAS

Anteriormente, señala que en Venezuela hubo una capacidad de refinación de un millón 300 mil barriles diarios y mencionó al experto en petróleo, Rafael Quiroz quien dijo que las refinerías trabajan al 10% de su capacidad; es decir, que se procesarían 130 mil barriles por día.

En lo particular, Pernía expresó que cree que se refina más que lo mencionado, aunque comparó las cifras de hace 20 años y las consideró como “absolutamente ridículas”; siendo estas un 20% de lo que se consumía para ese momento.

LA ELIMINACIÓN DEL SUBSIDIO

El profesional de la comunicación, Armando Pernía no cree que los venezolanos reclamen por la eliminación del subsidio, por ende, atribuye esto a fallas en el funcionamiento del sistema.

“No creo que los reclamos se deban a la eliminación del subsidio. Hay un problema de fallas en el funcionamiento del sistema”, añadió.

De esta manera, considera que el mecanismo será “incrementar el número de estaciones de servicio que venden a precio internacional.

“Este es el método que han venido usando para disminuir la oferta subsidiada”; dijo.

EL CLIMA ELECTORAL

Para el comunicador social, existe una posibilidad de eliminar por completo el subsidio, pero cree que aún no se llevará a cabo por el clima electoral. Sin embargo, explica que con el gasoil el panorama cambie y se lleve a un precio internacional; por su alto costo de producción.

“En todo caso la posibilidad de que se termine de eliminar ese subsidio existe, está allí, pero si te soy sincero no creo que el Gobierno se meta todavía en ese paquete y creo que esto va a seguir como está durante por lo menos un año o año y medio más; por razones políticas esencialmente, que tiene que ver con el inicio del clima electoral que posiblemente no se toque el tema de la gasolina. El gasoil es otro tema distinto, posiblemente ahí sí se avance como aparentemente se está haciendo con un precio internacional que podría aumentar”.

De igual manera, Pernía mencionó que hay que evaluar qué sucederá con las sanciones impuestas por Estados Unidos.

“Creo que ese es un elemento fundamental para entender o prever lo que pueda pasar en un entorno distinto donde Venezuela pueda comercializar su petróleo de manera normal y por lo tanto, pueda además hacer las inversiones necesarias para que las refinerías funcionen adecuadamente”, detalló.

SIN ANUNCIO OFICIAL: LA MEDIDA SOBRE LA GASOLINA

Por su parte, el también periodista y experto en temas electorales, Eugenio Martínez, expresó que el subsidio se ha eliminado paulatinamente; debido a que cada vez son menos las estaciones de servicio que tienen la gasolina de este tipo.

A juicio de Martínez, aunque esta no se ha eliminado oficialmente, “en la práctica el subsidio ya no existe” y no habrá que formalizar lo que ya no se encuentra disponible para los venezolanos

De igual forma, descarta que se pueda producir un anuncio oficial de este tipo, cuando ya fueron eliminadas las estaciones de servicio con ayuda gubernamental.

“No creo que eso se concrete. Un anuncio de esa naturaleza. No parece necesario, además “, añadió.

Eugenio Martínez

EL AUMENTO DE LOS PRECIOS DEL GASOIL

El pasado 02 de junio, José Luis Trocel, secretario del comando intergremial del transporte conversó con Johan Álvarez en el espacio Punto de Corte Radio; transmitido por todas las plataformas de Punto de Corte.

Trocel expuso las consecuencias que tendrá el aumento del gasoil y el impacto que generará en el transporte público.

Trocel afirmó que para la dolarización de los precios del gasoil no tomaron en cuenta la participación ciudadana que tanto menciona la administración de Nicolás Maduro. Además considera que es una medida capitalista de un gobierno que se dice socialista.

“El aumento de los precios del gasoil es muestra del capitalismo más salvaje del mundo”, añadió.
“La dolarización del gasoil fue una medida sorpresiva en la cual PDVSA fue la única protagonista”, afirmó el secretario del comando intergremial del transporte.

LA INCIDENCIA EN LA OPERATIVIDAD: LA MEDIDA SOBRE LA GASOLINA

Para Trocel la operatividad del transporte se verá afectada en todos sus aspectos, ya que es mucho lo que se deberá invertir para poder surtir combustible.

“El aumento del gasoil incide en la operatividad del transporte en un 70%”, señaló. No obstante, añadió lo que considera como contradicciones existentes, en cuanto a las prioridades que establece el gobierno.

“Es una contradicción cobrar el gasoil dolarizado al transporte público cuando en la gaceta oficial se menciona el servicio como de primera necesidad”.

José Luis Trocel

POSIBLE PARO TÉCNICO

“De no existir una medida compensatoria por el aumento del gasoil, iremos a un paro técnico”, advirtió el secretario del comando intergremial del transporte; quien a su vez afirmó que con los costos actuales es preferible guardar el carro y tal vez dedicarse a otra actividad económica.

“Si tenemos que pagar el combustible a 0,50 dólares, el precio justo del pasaje debe ser 6 y 7 bolívares. Hay que ver si la población puede pagar esta cifra”, agregó.

Esperan respuestas de las autoridades competentes, con quienes adelantó ya han existido reuniones.

“Hubo una reunión con el nuevo ministro y salió a otra reunión para tocar el tema del combustible con la vicepresidenta”.

Recordó que la situación es complicada, razón por la que se mantienen atentos.

“Los transportistas estamos en estado de emergencia y en asamblea permanente”, finalizó.

Maduro ordenó al Presidente de la CANTV una transformación total de la empresa – YouTube

A FAVOR DE LA ELIMINACIÓN: LA MEDIDA SOBRE LA GASOLINA

El transportista de la Gran Caracas, Marcelo Morett enunció, según su opinión, que está de acuerdo con la eliminación del subsidio de combustible porque “así nos quitaríamos nosotros el sector transporte el tema del matraqueo; y todo el sinfín de problemas que nos ocasiona ir a surtir combustible en todas las estaciones de servicio a nivel nacional”.

Señala que el denominado “matraqueo” se produce desde los funcionarios de la Guardia Nacional (GNB), Fontur e incluso de los demás compañeros que pertenecen al sector transporte “que se prestan para esa sin vergüenzura y toda esa vagabundería”.

A juicio de Morett, el precio que se tendría que ajustar depende del Estado, pero recalcó que eso afectará el costo del pasaje, que podría costar 4 ó 5 bolívares.

“Si lo quiere colocar a precio internacional, si lo quiere colocar a 40 centavos de dólar”.

Por consiguiente, resaltó que hay personas que podrán verse afectadas por su ingreso salarial y por ello, recordó la propuesta que ha sugerido al Gobierno: “El subsidio que nos hace llegar al sector transporte, hágaselo llegar al usuario. El Gobierno se la pasa inventando bonos, el de la alegría, de la felicidad, del bloqueo económico; bueno que se tome en serio el tema del transporte y que se invente un bono de transporte para ese usuario; y así podemos mantener nuestras unidades y nuestra familia sin tanto problema”.

Aragua transporte banco

EL SUBSIDIO “A LA LARGA SALE CARO”

En consecuencia, Morett explicó que por lo general, el subsidio “a la larga les sale caro”, porque, añade, en una oportunidad el Estado les entregó aceite, baterías y cauchos, pero tuvieron control del pasaje sin poder realizar un aumento de este.

“Estuvo tan regulado que las unidades de transporte llegaron a desaparecer. ¿Se acuerdan? ¿Que existían las famosas perreras que empezaron a aparecer y que los usuarios se montaban en camiones?. Bueno, debido a ese subsidio que fue implementado por el Estado”, aseguró.

Sin embargo, aseveró que actualmente no perciben algo parecido, pero deben hacer largas filas que van desde la 1:00 de la mañana hasta las 4 aproximadamente, que empiezan a surtir y lo limitan a 80 litros por vehículo de manera interdiaria; otras veces deben hacerla de un día para oro y amanecen en las colas.

Por otra parte, el transportista añadió que en la actualidad aunque reciben el subsidio, el combustible es de mala calidad y ocasiona que los vehículos fallen, “ahorita hay cualquier basura de combustible”, dijo.

#Ahora | Cisterna de gasolina chocó en la autopista Francisco Fajardo (+Video)

LAS FALLAS MÁS COMUNES

Morett manifestó que el vehículo expulsa humo blanco debido a que pasa el combustible crudo por su mala calidad, haciendo que tenga una especie de explosiones, que asegura, no es normal en un carro a gasoil.

Asimismo, indicó que los filtros tienen que ser sustituidos constantemente por el combustible sucio, junto a la llamada “trampa de agua” que deben limpiarla continuamente.

LA ASAMBLEA DE TRANSPORTISTAS

El transportista de la Gran Caracas, Marcelo Morett, dio a conocer que este jueves se llevó a cabo una asamblea donde acordaron hacer el planteamiento al Estado de que el combustible se establezca a 0,25 centavos de dólar; y un pasaje a 3 bolívares.

También proponen establecerlo a 0,50 con un pasaje a 4-5 bolívares.

Asimismo, indicó que sincerando los costos, pudiera ser que disminuyan las filas porque se podría abastecer a cualquier hora el vehículo, comparado a la actualidad donde te asignan una estación de servicio para abastecer 20-30 organizaciones, saturando estas.

LA EXPERIENCIA DE USUARIOS: LA MEDIDA SOBRE LA GASOLINA IMPLEMENTADA

Laura González, una estudiante que hacía la fila para surtir combustible subsidiado en la avenida Victoria, aseguró que alcanza hasta dos horas para poder surtir su vehículo; una camioneta Terios que llena el tanque con 45 litros de gasolina.

Sin embargo, dio a conocer que en una estación de servicio ubicada en la avenida Nueva Granada, cancelas cinco dólares y puedes surtir completamente el tanque del automóvil.

“En la avenida Nueva Granada pagas 5$ y te ponen tanque full, aunque no sea tu placa”, expresó.

González aseveró que en la última antes de El Helicoide, las personas pueden demorar hasta tres horas en cola, debido a que son dos islas con cuatro llenaderos. Estos destinan solo uno a quienes realizan las largas colas y los otros tres para los que pagan para ingresar.

NIÑOS DE LA CALLE TAMBIÉN COBRAN

Señala que la otra modalidad que aplican ahora los niños y jóvenes de la calle, es cobrar 10$ por carro. De la misma manera, manifestó que en algunas estaciones de servicio, le cancelan el monto solicitado a los bomberos; y no a los funcionarios del Estado.

“Lo otro es que ahora se les paga es a los bomberos, no a los guardias”, dijo.

Entre tanto, agrega que en una estación de servicio le anunciaron que estaba cerrado el establecimiento y luego un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); le dijo que la dejaba ingresar “si le daba pal’ café”.

Por su parte, Daniel Sánchez quien surtía en Nuevo Prado, Avenida Roosevelt, diagonal a la Iglesia Evangélica Las Acacias, detalló que “no ha tenido tanto problema los días que toca la placa. El único tema es la corrupción de los guardias”.

De este modo, se vuelve similar lo que sucede en las estaciones de servicio.

“LLEGA UNO POR FUERA Y PASA”: LA MEDIDA SOBRE LA GASOLINA

“Llega uno por fuera y pasa, da la vuelta. Entonces pasan tres de la cola normal, dos de los que ellos pasan por fuera y dos de apoyo a funcionarios”; explicó al tiempo que aseveró que en esa estación, la gasolina llega con regularidad y “si te toca el día de tu placa, te atienden sin rollo, pero siempre hay uno que llega por fuera, paga 5$; y ¡Oh sorpresa! No hace la cola y pasa de una vez, culminó Sánchez.

Mientras que María José Rodríguez, que permanencia en una fila de la estación de servicio ubicada en la avenida Los Mangos de La Florida comentó que, aunque avanza rápido, pueden detener hasta por una hora la fila; para que ingresen los que cancelaron la tarifa que allí solicitan.

Sepa cómo quedó el cronograma de distribución de gasolina del 21 al 26 Mar

ESTACIONES DE SERVICIO ACTIVAS EN CARACAS

Hasta el momento, solo en Caracas se han contabilizado 30 estaciones de servicio que aún funcionan de forma subsidiada, según reportes de usuario y basado en la aplicación vePDV.

Sin embargo, el pasado 22 de julio, informaron que otra estación de servicio “cerró hasta nuevo aviso”, la ubicada en El Llanito.

E/S El Terminal: Avenida principal de Mesuca, Los Chaguaramos: Avenida Facultad con calle Edinson, Los Mangos: Avenida Los Mangos de La Florida (24 horas); Nueva Granada: El triángulo o desvío de La Bandera; Nuevo Prado: Avenida Roosvelt, El Cementerio.

Las Américas: avenida Presidente Medina con Chile (24 horas), El Conde: avenida Lecuna, Victoria: avenida Presidente Medina, E/S Prado de María, calle Real Prado de María; La Estrella: San Bernardino, La Planta: Puente Hierro.

OTRAS SUBSIDIADAS: LA MEDIDA SOBRE LA GASOLINA

Anauco: San Bernardino, Garage El Puente: Quinta Crespo,Serv. LGV Sucre: Catia; Continental: Avenida Sucre de Catia, Circunvalación: Catia.

Asimismo, las ubicadas en Piedra Azul, Ojo de Agua, El Marqués, Lebrún, Buena Vista, El Samán, La Urbina, La 93 en la avenida Lecuna, Los Símbolos, Coche, San Martín, El Paraíso, Natividad-La Pastora.

Vea también:

Lea también en Punto de Corte:

“¿Qué pasó con el cupo?”: Conductores denunciaron fallas en la asignación de gasolina por el Sistema Patria

Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube

CombustibleCupos de gasolinaGasolinagasolina subsidiadapatriaVenezuela
publicidad y mercadeo pdc
Nathali Vidal

Artículo previo
Plataforma Unitaria maneja una posible fecha para la reanudación del diálogo en México
Próximo artículo
Panamá vive la mayor ola de protestas en décadas: estas son las causas

Artículos relacionados

Detenidos dos sujetos por presunto atentado contra Tarek...

febrero 2, 2023

Sebastiana Barráez | Denuncian que un periodista chavista...

febrero 2, 2023

“El gobierno de Maduro no tiene la capacidad...

febrero 2, 2023

OVP | “El hambre no da tregua en...

febrero 2, 2023

Observatorio Nacional de DDHH contabiliza 311 presos políticos,...

febrero 2, 2023

Venezuela supera a Cuba en autoritarismo, resalta ranking...

febrero 2, 2023

Diferidas algunas audiencias de presos políticos trasladados al...

febrero 1, 2023

Ernesto Villegas reconoce que “Curso anunciado por el...

febrero 1, 2023

#Urgente | Trasladan a Roland Carreño, trabajadores y...

febrero 1, 2023

AN en el exilio 2.0 pide a Juan...

febrero 1, 2023

1 comentario

Rossiris Trillo agosto 8, 2022 - 12:15 pm

Buen dia soy docente,jubilada y me quitaron el sbsidio,de gasolina

Respuesta

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Lo más reciente en PDC

  • Dólar oficial del BCV vuelve a subir este #2Feb

    febrero 2, 2023
  • Detenidos dos sujetos por presunto atentado contra Tarek William Saab

    febrero 2, 2023
  • Manuel Sutherland | Maduro ya asumió que es CAP II

    febrero 2, 2023
  • Oficialistas intentaron impedir participación de María Corina Machado en misa de la Virgen de la Candelaria en Cantaura

    febrero 2, 2023
  • Con nuevo aumento cierra el dólar paralelo la tarde de este 2feb

    febrero 2, 2023
  • Desmantelan campamento de minería ilegal dentro del Parque Nacional Canaima

    febrero 2, 2023
  • Sebastiana Barráez | Denuncian que un periodista chavista encarcelado hace un año está en sillas de ruedas y sin atención médica

    febrero 2, 2023
  • Detuvieron a cuatro funcionarios del CICPC en el Zulia, con drogas

    febrero 2, 2023
  • ¿Quién es Sady Loaiza, ‘chavista’ que rediseña los libros de texto en México y que defiende López Obrador?

    febrero 2, 2023
  • “El gobierno de Maduro no tiene la capacidad para aumentar el salario este 2023”

    febrero 2, 2023
  • Omar Ávila | Por una sociedad más justa

    febrero 2, 2023
  • Metro de Caracas activa rutas especiales por Serie del Caribe

    febrero 2, 2023
  • OVP | “El hambre no da tregua en las cárceles venezolanas”

    febrero 2, 2023
  • Observatorio Nacional de DDHH contabiliza 311 presos políticos, en Venezuela

    febrero 2, 2023
  • Precio del Dólar paralelo para la mañana de este 2Feb

    febrero 2, 2023
  • Venezuela supera a Cuba en autoritarismo, resalta ranking mundial

    febrero 2, 2023
  • Calendario de la Serie del Caribe en Venezuela

    febrero 2, 2023
  • Diálogo con OIT concluye sin montos ni fechas de aumento salarial

    febrero 2, 2023
  • Aragua | Brote de Salmonela en El Castaño lleva 4 fallecidos y 60 infectados

    febrero 1, 2023
  • Diferidas algunas audiencias de presos políticos trasladados al Palacio de Justicia

    febrero 1, 2023
  • Representantes toman escuela en Papayito |¡No queremos ubch, no queremos milicianos, no queremos bachiller, queremos licenciados!

    febrero 1, 2023
  • Fuerte incendio se registró en un apartamento de Caricuao este 1Feb

    febrero 1, 2023
  • BCV vende USD 16 millones a la banca este 1Feb

    febrero 1, 2023
  • Ernesto Villegas reconoce que “Curso anunciado por el Inces para egresar reporteros, fue un error”

    febrero 1, 2023
  • IMPARABLE | Dólar oficial BCV arranca febrero con un incremento

    febrero 1, 2023
  • Jungkook y Taehyung de BTS, reaparecen y causan revuelo mundial. ¡Entérate! + video

    febrero 1, 2023
  • #Urgente | Trasladan a Roland Carreño, trabajadores y luchadores sociales presos políticos al Palacio de Justicia

    febrero 1, 2023
  • Cenda | Canasta Alimentaria incrementó 52,3% en diciembre, el más alto en 22 meses

    febrero 1, 2023
  • Las 4,5 toneladas de cocaína del caso de “Las narcovacas” son del Clan del Golfo

    febrero 1, 2023
  • Inicia pago del bono “Economía Familiar” del Sistema Patria

    febrero 1, 2023

Lo Más Popular

  • 1

    Falleció el dirigente político Jorge Lepage en un accidente de tránsito

  • 2

    Pasos para cambiar tu plan Aba de CANTV

  • 3

    Conozca cómo quedaron los sueldos de los militares en Venezuela con el nuevo aumento salarial (+Tabla)

  • 4

    Muere líder activista de los derechos LGBTI Rummie Quintero

  • 5

    Murió un profesor en un salón de la ULA mientras daba clases

  • 6

    Muere joven detenido arbitrariamente durante operativo en La Vega

  • 7

    Hermano de Blanca Ibáñez es asesinado en Carabobo

  • 8

    Reapareció el exdiputado Leandro Domínguez tras polémico episodio en Carabobo

  • 9

    Conozca el nuevo himno de la ciudad de Caracas (+Letra)

  • 10

    Serie del Caribe 2023: Precios de las entradas y calendario a lo mejor del béisbol

  • 11

    Gustavo Lainette: Capriles y Rosales actúan como abogados de Maduro ante EE.UU.

  • 12

    DE TERROR | Cicpc detiene a mujer que se practicó aborto de mellizos en Los Teques

  • 13

    Conozca los precios de los vehículos iraníes y cómo registrarse para adquirir uno

  • 14

    Ante polémica el INCES elimina curso de “Reportero” pero deja el de “Periodismo”

  • 15

    “Debemos estar atentos”: Exdirector del Cicpc alertó sobre el retorno de delincuentes al país

  • 16

    Aumentaron los heridos en San Antonio de Los Altos tras rotura de tubo matriz

  • 17

    Sistema Patria anuncia el bono “Tú Cuentas con Venezuela”

  • 18

    Australia otorgará visa a jóvenes venezolanos que quieran trabajar en su país +Requisitos

  • 19

    Sepa el cronograma de gasolina subsidiada del 30 de enero al 5 de febrero

  • 20

    Lápiz | 98% de los $1.000 millones revelados por Pompeo “se perdieron en el camino”

  • 21

    Rotura de un tubo matriz en los altos mirandinos afectó varias viviendas

  • 22

    Conozca los pasos que debe seguir para el registro único de emprendedores

  • 23

    Desde este 1Feb comenzará el pago de los bonos sociales correspondientes a este mes

Síguenos en Facebook

Facebook

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

Maduro dice: “Nosotros podemos dar más, pero...

diciembre 26, 2018

Sismo de 5.2 en Colombia se sintió...

febrero 23, 2022

Finaliza audiencia preliminar de los activistas de...

diciembre 9, 2021