puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
  • Nuestros programas
  • Youtube
  • Publicidad .
    • Tarifas PDC
    • Publicidad (En construcción)
    • Cursos (En construcción)
puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
EconomíaEspecialNacional

ESPECIAL | Experto revela cifra actual de la deuda externa de Venezuela

por Punto de Corte febrero 23, 2022
Escrito por Punto de Corte febrero 23, 2022 3550 vistas
ESPECIAL | Esta sería la "impagable" deuda externa de Venezuela, según experto (+Cifras)
0 comentario

Caracas, 22 de febrero de 2022. En el marco de una desaceleración de la inflación y una ligera recuperación económica pronosticada por algunos expertos, Venezuela parece tomar un rumbo diferente este 2022. No obstante, hay un elemento imprescindible de evaluar para determinar las posibilidades que tiene el país de alcanzar un verdadero crecimiento económico: La deuda externa.

Por: Yohan Pimentel

“Les puedo decir hoy, que no debemos ni un centavo ni al Fondo Monetario Internacional (FMI), ni al Banco Mundial”, fueron las palabras con bombos y platillos del presidente fallecido Hugo Chávez el pasado 13 de abril de 2007.

Para ese año, Venezuela habría pagado una deuda de casi 3 mil millones de dólares que tenía desde 1998. Esto, habría representado una victoria para Chávez, quien para ese momento gobernaba el país en medio de un incremento de los precios del petróleo a niveles históricos, que se mantuvo desde 2004 hasta 2008.

Tanto fue este bomm petrolero, que el mandatario adquirió títulos de la deuda externa de Argentina por 500 millones de dólares con sus reservas monetarias.

“Es un esfuerzo para Venezuela, pero lo hacemos porque estamos conscientes de lo que se trata. Argentina se está liberando de Drácula, está rompiendo las cadenas del Fondo Monetario Internacional”, dijo Chávez.

Presidente fallecido Hugo Chávez

Para el 2010, el barril de petróleo se mantuvo entre los US$84 y los US$103. Cuatro años más tarde, el 2014 inició con un precio por barril de US$96 y cerró en diciembre en US$ 68,8. Para este fecha, ya se avecinaba una dura crisis para el país monoproductor.

Según las cifras anunciadas por propio Nicolás Maduro en 2020, Venezuela sufrió una caída del 99% de ingresos petroleros entre 2014 y 2019.

#EnVideo 📹 | Presidente @NicolasMaduro sobre las sanciones: Entre 2014 y 2019 Venezuela experimentó la más brusca caída de ingresos externos: en seis años perdimos el 99% del volumen de ingresos en divisas#UnidadPatriotaAnteELBloqueo pic.twitter.com/artY3Osj1I

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 29, 2020

Default e ilegitimidad

En diciembre de 2017 Venezuela fue declarada en “default” por la agencia calificadora Standard & Poors (S&P) Global Ratings, por no haber desembolsado 183 millones de dólares para el pago de dos bonos.

Vale acotar que en noviembre de ese mismo año, S&P ya había declarado a la nación caribeña en ‘default’ parcial. Esto, por incumplir con sus acreedores.

Standard & Poor’s Financial Services LLC es una agencia de calificación de riesgo estadounidense en servicios financieros

También en 2017, Estados Unidos impuso por primera vez un esquema de sanciones financieras contra la administración de Nicolás Maduro en Venezuela.

Estas medidas prohibieron las negociaciones sobre nuevas emisiones de deuda y de bonos por parte de dicha administración y de la petrolera estatal PDVSA.

Para el economista Luis Crespo, este esquema de sanciones se convirtió para el gobierno chavista en una “justificación” para incumplir sus compromisos con los acreedores.

“El país está insolvente en sus compromisos financieros aproximadamente desde 2017. Venezuela está en default, y eso es muy grave (…) Ante eso, la postura de la administración de Nicolás Maduro fue ponerse al margen e incumplir los compromisos y luego justificar ese conducta con la sanciones que le fueron impuestas”, destacó.

Deuda y opacidad

Sin cifras oficiales desde 2014, es difícil saber cuánto sería la deuda externa actual de Venezuela. La falta de estos datos económicos obliga a conformarse con las estimaciones de los analistas de instituciones internacionales y consultoras privadas.

Los cálculos extraoficiales indican que esta deuda alcanza los 150 mil millones de dólares. No obstante, para el economista Francisco Rodríguez, la estimación de endeudamiento es aún mayor.

“La estimación que nosotros tenemos es de alrededor de 170 mil millones de dólares, contando las deudas por laudos arbitrales internacionales (…) Eso equivale al 250% del producto interno bruto de Venezuela, esos niveles no se pueden pagar. Ningún país puede pagar semejante cifra”, explicó.

Economista Francisco Rodríguez
Economista Francisco Rodríguez

El experto enfatizó que la condición de ilegitimidad de Nicolás Maduro ante Estados Unidos le impide poder pagar esta deuda por tener la representación legal.

“Venezuela no está pagando su deuda. El país está en default con todos sus acreedores (…) Es importante precisar que este default es particular, porque es una cesación de pago, en la cuál la nación no está en condiciones legales y operativas de restablecer los servicios de esta deuda, porque el gobierno de Maduro, que controla la generación de ingresos del país, no tiene la representación legal. En Estados Unidos, donde está registrada la mayor parte de esta deuda, se reconoce a la administración de Juan Guaidó”, detalló.

“Además de la falta de reconocimiento de la administración de Nicolás Maduro, la economía está sancionada (…) Si Maduro quisiera pagar la deuda, no podría hacerlo porque solo podrá hacerlo Juan Guaidó, quien es la persona que ha sido reconocida como la principal autoridad del país por los Estados Unidos”, puntualizó.

Financiamiento

El pasado mes de marzo de 2020, el Fondo Monetario Internacional (FMI) desestimó conceder a la administración de Maduro un crédito de 5.000 millones de dólares para contener el coronavirus.

Entérese: ¿Podrá la administración de Maduro aumentar el salario el próximo 1 de mayo? Expertos responden

Esta negativa se dio debido a la “poca claridad” que tiene el FMI con respecto al reconocimiento internacional que para ese momento tenía Nicolás Maduro.

“Desafortunadamente, el Fondo no está en posición de considerar esta solicitud. Como hemos mencionado anteriormente, el compromiso del FMI con sus países miembros se predica en el reconocimiento de un gobierno oficial por parte de la comunidad internacional, como se refleja en la membresía al FMI (…) Lamentablemente, el Fondo no está en condiciones de tomar en consideración esta solicitud. No existe claridad sobre el reconocimiento en este momento”, informó un portavoz del FMI.

Aunque la solicitud fue por un asunto humanitario vinculado a la pandemia del covid-19, la decisión del FMI hasta la fecha no ha cambiado su postura. Esto, representa una limitante para Venezuela en la búsqueda de una recuperación económica y el pago de la deuda externa.

“Aunque lo correcto sería restructurar la deuda con los acreedores, esta posibilidad no estaría disponible para Venezuela porque hay sanciones financieras y esas sanciones impiden la emisión de una nueva deuda (…) Cuando un país emprende una restructuración de su deuda, ocurre un intercambio de papeles ante los acreedores que acepten esa negociación y se les propone que se les va a cambiar las obligaciones que tiene la República, por obligaciones nuevas”, detalló.

“Esas obligaciones nuevas, ni Maduro ni Guaidó están en condiciones legales de emitirlas porque hay una prohibición a la compra de deudas viejas o nuevas”, enfatizó.

Lea también en Punto de Corte:

EXCLUSIVA | Econ. Luis Bárcenas explicó cuál es la capacidad crediticia de la banca tras reciente reducción del encaje legal

Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube

#LaPatillaCNEcoronavirus en VenezuelaCovid-19dolartodayelecciones 21 noviembreElNacionalNicolás MaduroReporteYaVenezuela
publicidad y mercadeo pdc
Punto de Corte

Artículo previo
Inicia el pago del bono “Alimentación y Transporte” para trabajadores públicos (+Monto)
Próximo artículo
#ÚLTIMAHORA Ucrania sufrió hoy tercer ciberataque en pocas semanas

Artículos relacionados

Sistema Patria anuncia el bono “Tú Cuentas con...

enero 31, 2023

Lápiz | 98% de los $1.000 millones revelados...

enero 31, 2023

Todos por la Educación apoya al magisterio a...

enero 31, 2023

Reuters | PDVSA endurece reglas de pago anticipado...

enero 31, 2023

Dólar BCV sigue en alza y ya alcanzó...

enero 31, 2023

Ante polémica el INCES elimina curso de “Reportero”...

enero 31, 2023

Costo del dólar paralelo volvió a la barrera...

enero 31, 2023

Sebastiana Barráez | Maduro quiere tener sus propios...

enero 31, 2023

Masa de aire frío se mantendrá por unos...

enero 31, 2023

Volvió a subir el precio del dólar paralelo...

enero 31, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Lo más reciente en PDC

  • Sistema Patria anuncia el bono “Tú Cuentas con Venezuela”

    enero 31, 2023
  • Aumentaron los heridos en San Antonio de Los Altos tras rotura de tubo matriz

    enero 31, 2023
  • Falleció el dirigente político Jorge Lepage en un accidente de tránsito

    enero 31, 2023
  • Murió un profesor en un salón de la ULA mientras daba clases

    enero 31, 2023
  • Reapareció el exdiputado Leandro Domínguez tras polémico episodio en Carabobo

    enero 31, 2023
  • Lápiz | 98% de los $1.000 millones revelados por Pompeo “se perdieron en el camino”

    enero 31, 2023
  • Mario D´ Andrea | Ley para regularizar a las ONG viola los artículos 207 y 208 de la Constitución venezolana

    enero 31, 2023
  • Todos por la Educación apoya al magisterio a nivel nacional por la reivindicación de sus derechos

    enero 31, 2023
  • A.C. Mujer y Ciudadanía finaliza Diplomado de formación política

    enero 31, 2023
  • Reuters | PDVSA endurece reglas de pago anticipado de petróleo

    enero 31, 2023
  • Dólar BCV sigue en alza y ya alcanzó los 22Bs. +Detalles

    enero 31, 2023
  • Ante polémica el INCES elimina curso de “Reportero” pero deja el de “Periodismo”

    enero 31, 2023
  • Costo del dólar paralelo volvió a la barrera de los 23Bs. la tarde de este 31Ene

    enero 31, 2023
  • César Pérez Vivas | Liderazgo y Caudillismo

    enero 31, 2023
  • Sebastiana Barráez | Maduro quiere tener sus propios reporteros: un organismo del gobierno de Venezuela pretende graduarlos online

    enero 31, 2023
  • Masa de aire frío se mantendrá por unos días más, según el Inameh

    enero 31, 2023
  • Venezuela figura en el informe de Transparencia Internacional como uno de los países más corruptos

    enero 31, 2023
  • Volvió a subir el precio del dólar paralelo la mañana de este 31Ene

    enero 31, 2023
  • Quienes perturben el desarrollo de la Serie del Caribe recibirán “Sanciones penales”, informó Remigio Ceballos

    enero 31, 2023
  • Rotura de un tubo matriz en los altos mirandinos afectó varias viviendas

    enero 31, 2023
  • Desde este 1Feb comenzará el pago de los bonos sociales correspondientes a este mes

    enero 31, 2023
  • Los Leones del Caracas se coronaron campeones de la campaña 2022-2023 de la LVBP

    enero 31, 2023
  • Liceo Luis Navarro realizó el primer torneo novato de karate

    enero 30, 2023
  • Gustavo Lainette: Capriles y Rosales actúan como abogados de Maduro ante EE.UU.

    enero 30, 2023
  • Bonos Patria entregados en enero de 2023

    enero 30, 2023
  • Caricatura | “El Bravo Evangelio”

    enero 30, 2023
  • Leandro Rodríguez Linárez | Candidatos no ¡Líderes!

    enero 30, 2023
  • Falleció Lisa Loring, la primera Merlina de “Los Locos Addams”

    enero 30, 2023
  • ¡Es oficial! Salomón Rondón confirmó su fichaje con River Plate

    enero 30, 2023
  • “Debemos estar atentos”: Exdirector del Cicpc alertó sobre el retorno de delincuentes al país

    enero 30, 2023

Lo Más Popular

  • 1

    Falleció el dirigente político Jorge Lepage en un accidente de tránsito

  • 2

    Pasos para cambiar tu plan Aba de CANTV

  • 3

    Conozca cómo quedaron los sueldos de los militares en Venezuela con el nuevo aumento salarial (+Tabla)

  • 4

    DE TERROR | Cicpc detiene a mujer que se practicó aborto de mellizos en Los Teques

  • 5

    Serie del Caribe 2023: Precios de las entradas y calendario a lo mejor del béisbol

  • 6

    Gustavo Lainette: Capriles y Rosales actúan como abogados de Maduro ante EE.UU.

  • 7

    “Debemos estar atentos”: Exdirector del Cicpc alertó sobre el retorno de delincuentes al país

  • 8

    Murió un profesor en un salón de la ULA mientras daba clases

  • 9

    Conozca los precios de los vehículos iraníes y cómo registrarse para adquirir uno

  • 10

    Reapareció el exdiputado Leandro Domínguez tras polémico episodio en Carabobo

  • 11

    Conozca el nuevo himno de la ciudad de Caracas (+Letra)

  • 12

    Rotura de un tubo matriz en los altos mirandinos afectó varias viviendas

  • 13

    Desde este 1Feb comenzará el pago de los bonos sociales correspondientes a este mes

  • 14

    BCV actualizó la tasa del dólar oficial vigente hasta el 31Ene

  • 15

    Falleció Lisa Loring, la primera Merlina de “Los Locos Addams”

  • 16

    Así fueron los últimos momentos de vida de Valentina Trespalacios, la DJ asesinada en Colombia

  • 17

    Sepa el cronograma de gasolina subsidiada del 30 de enero al 5 de febrero

  • 18

    Ante polémica el INCES elimina curso de “Reportero” pero deja el de “Periodismo”

  • 19

    Sindicalista Eduardo Sánchez: “tienen que indexar la moneda venezolana y el aumento salarial en dólares”

  • 20

    Después de 15 años atracó en Margarita el crucero alemán Amadea

  • 21

    Conozca los pasos que debe seguir para el registro único de emprendedores

  • 22

    Bonos Patria entregados en enero de 2023

  • 23

    Amparo contra la violación del Art. 91 de la CRBV no fue admitido por el TSJ de Maduro

Síguenos en Facebook

Facebook

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

AD anuncia reunión para planificar agenda de...

enero 13, 2020

A pesar de las sanciones Venezuela incrementa...

diciembre 11, 2019

¡En alza! Dólar paralelo no para de...

septiembre 29, 2021