Caracas, 03 de noviembre de 2021. El Gobierno de España designó al nuevo encargado de negocios en Venezuela, Ramón Santos Martínez, según un comunicado oficial de las autoridades europeas.
El nombramiento de Santos como encargado de negocios con cartas de gabinete se publicó este sábado en el BOE pero su designación por el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación de España, José Manuel Albares, se produjo el 22 de octubre según consta en el boletín. No obstante, el Gobierno español no ha precisado si ya se produjo su incorporación o cuándo está prevista.
Santos se convertirá así en el representante diplomático de España en Venezuela, donde desde la salida de Jesús Silva como embajador en noviembre de 2020 el Gobierno optó por rebajar la relación a nivel de encargado de negocios como muestra de su disconformidad con la situación en el país.
El nuevo encargado de negocios vendrá a ocupar un puesto que quedó vacante a finales de julio pasado tras el nombramiento del anterior, Juan Fernández Trigo, como nuevo secretario de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo.
Diplomático de carrera, Santos fue embajador en Panamá entre 2015 y 2019 y en Bolivia entre 2008 y 2012. Además, estuvo destinado en la Embajada en Estados Unidos y en la Representación española ante la UE, entre otros.
Aquí el comunicado íntegro:

Visas del Reino Unido
La Embajada del Reino Unido en Venezuela informó este lunes que reanudó la emisión de visas para los venezolanos. Esto después de remover al país de la lista roja de naciones con restricciones de viaje.
A partir del 01 de noviembre recibirán las solicitudes. Sin embargo, los funcionarios del Reino Unido recordaron a las personas que deben tomar en cuenta que están recibiendo un volumen de solicitudes de visas muy alto, por lo que podría tomar más tiempo procesar las visas.
Para revisar los requisitos y las últimas regulaciones del COVID-19 para viajar al Reino Unido http://ow.ly/f0W150GBKJH
Lee también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube