Caracas 22 de septiembre de 2021. Un episodio curioso se vivió este miércoles en el congreso español, el diputado de Vox José María Sánchez fue expulsado del Pleno por gritar “bruja” a la socialista Laura Berja cuando intervenía en un debate, sin embargo, a pesar de estar obligado a marcharse del Hemiciclo, se negó a irse. Y eso provocó que la sesión tuviera que ser suspendida durante unos minutos.
Sánchez había sido llamado al orden por tres veces desde la Presidencia del Congreso por declinar sus llamamientos a retirar su insulto para que no constara en el Diario de Sesiones en el debate de una proposición de ley para proteger del acoso a las mujeres que abortan en clínicas.
Tras la suspensión del Pleno, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que en ese momento ocupaba temporalmente la Presidencia del Congreso por la ausencia de Meritxell Batet, se vio obligado a ir hacia la bancada de Vox para tratar de persuadir a Sánchez para abandonar la Cámara. Al final, y tras una conversación de varios minutos en la que también estuvieron Macarena Olona e Iván Espinosa de los Monteros, se llegó a un acuerdo salomónico: se podía quedar si se retractaba de sus palabras.
Y, en efecto, cuando Gómez de Celis reanudó la sesión, volvió a preguntar a Sánchez si retiraba su insulto contra la diputada del PSOE, a lo que Sánchez ya respondió afirmativamente tras haberse negado anteriormente a hacerlo. “Retiro que la he llamado bruja”, dijo, dejando constancia de su expresión. La Presidencia levantó la sanción y le dejó quedarse.
El artículo 104 del Reglamento del Congreso de España establece que cuando un diputado es llamado al orden por tres veces “le será retirada, en su caso, la palabra y el presidente, sin debate, le podrá imponer la sanción de no asistir al resto de la sesión”. “Si el diputado sancionado no atendiere al requerimiento de abandonar el salón de sesiones, el presidente adoptará las medidas que considere pertinentes para hacer efectiva la expulsión”, dice este punto. En casos extremos, el presidente podría suspender totalmente el Pleno para restablecer el orden.
Vea también en PDCTV: ¿Venezuela se está recuperando? Economistas desmienten matriz de opinión de Maduro
El Reglamento también establece que entre los motivos para llamar al orden a un diputado está proferir “palabras” o “conceptos ofensivos al decoro de la Cámara o a sus miembros, de las Instituciones del Estado o de cualquiera otra persona o entidad”.
Anteriormente, Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos, se negó a responder en rueda de prensa una pregunta sobre las declaraciones del Pollo Carvajal ante el juez sobre los vínculos de Podemos y Venezuela bajo el argumento de que no lo iba a hacer por “respeto” a los “periodistas de verdad”.
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube