Andrea Meza, coordinadora de formación de la Encuesta Nacional sobre Juventud (Enjuve), advirtió que actualmente un 44% de los jóvenes entre 15 y 29 años prefiere quedarse en Venezuela en vez de migrar a otro país a pesar de lo difícil y hostil que puede ser para ellos.
En una entrevista concedida este viernes a Román Losinki, en el Circuito Éxitos, Meza destacó que la Enjuve, en el estudio realizado en 2021 por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), identificó que ese grupo de la población venezolana se queda en el país “pase lo que pase”.
¿QUÉ MOTIVA A LOS JOVENES A QUEDARSE ACTUALMENTE EN VENEZUELA?
Los motivos están relacionados con la dificultad para salir del territorio, ya que en otros países se hace difícil la búsqueda de un empleo estable o que tuvieron ya una experiencia negativa y se regresaron.
También concluye, que los jóvenes además están aprovechando las oportunidades de empleo en Venezuela, que han dejado las personas que migraron en las primeras olas.
A juicio de Meza, resulta “alentadora” la decisión de este grupo etario porque el país perdió el bono demográfico y al final resulta importante para la reconstrucción y desarrollo del país.
Al hacer una comparación con estudio de la Enjuve del año 2013, Meza destacó que hubo un cambio significativo porque hace nueve años, el 80% de los jóvenes entre 15 y 29 años quería irse del país y ahora se redujo a un 28% según el estudio de la Enjuve del 2021.
También destacó que el aumento en la población de 35 a 45 años en su deseo de migrar, y esto obedece a que en muchos casos tienen familia fuera y buscan reunificarse.
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube