La tarde del domingo 26 de marzo autoridades del Instituto Nacional de Parques recibieron la información del ataque de abejas en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda de Caracas, mejor conocido como Parque del Este.
Al llegar al sitio se encontraron con que 11 de los 12 monos que tenía el parque habían muerto por las picaduras de estos insectos. Uno de los monos quedó con vida y fue llevado al Zoológico de Caricuao, donde lo atendieron.
El ataque habría ocurrido el fin de semana. El área fue acordonada por personal del parque.
Fuentes del parque confirmaron lo ocurrido. El hecho habría sucedido alrededor de las 2:00 pm el día domingo.
En la copa de un árbol se encontraba un panal de abejas. Extraoficialmente, unos niños habrían tirado unas piedras al panal y por esta razón habrían atacado. Hasta el momento se desconoce si se trata de abejas africanizadas.
Las autoridades estaban al tanto del panal, pero actuaron tarde. El enjambre atacó a los monos y a un grupo de personas que caminaba por el área. Trabajadores del parque acordonaron el área y se prohibió el paso en el lugar.
Los monos capuchinos que residían en el Parque del Este formaban parte de la subfamilia Cebinae que pertenece a los géneros Cebús Oliváceos. Son considerados una de las especies más inteligentes.
La tarde del domingo 26 de marzo autoridades del Instituto Nacional de Parques recibió la información del ataque de una abejas en el Parque del Este que acabó con la vida de 11 de los 12 monos capuchinos que estaban en el sitio.
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) March 29, 2023
https://t.co/sr9a8nESkj
Si se confirma que el ataque fue por abejas africanizadas las autoridades del parque deberán tomar acciones para evitar nuevos incidentes.
Estas abejas son similares a las abejas europeas, pero son más agresivas y múltiples picaduras de estos insectos pueden producir trastornos en la respiración y ocasionar hasta reacciones alérgicas.
La abeja africanizada apareció por primera vez en el continente en 1975. Es una abeja muy positiva para los apicultores por que producen más rápido miel.
El problema que representa este insecto en el Parque del Este es que no hay muchas flores donde pueda trasladar el polen y busca otras fuentes del mismo.
Se va expandiendo hacia otras zonas donde puedan conseguir el alimento para su colmena. Estas abejas atacan al sentirse amenazadas o si la reina está siendo atacada.
Hasta el momento no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de autoridades de Inparques en Caracas, sobre el ataque de las abejas aun cuando se espera que en las próximas horas haya un comunicado.
Con información de: Román Camacho
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos