Caracas, 25 de agosto de 2018. La crisis económica y social que atraviesa Venezuela ha causado la aparición de miles de “niños dejados atrás” por sus padres emigrantes que se han ido del país para buscar nuevas formas de ingreso, una situación que ya educadores y activistas califican de “problema de salud pública”.
Tan solo en la red de colegios de la organización Fe y Alegría, que tiene 170 instituciones educativas repartidas en zonas populares de toda Venezuela, se han reportado 4.444 niños y adolescentes que han sido “dejados atrás” por sus padres que los ponen a cargo de abuelas, tíos, hermanos mayores o vecinos.
Lea también: EEUU enviará buque en “misión humanitaria” para ayudar a emigrantes venezolanos
“Si nosotros con 170 colegios tenemos 4.444 casos hasta junio, cuántos habrá en los 30.000 planteles públicos, los del Estado”, comentó a EFE la coordinadora del Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría, Luisa Pernalete.
La educadora, que tiene más de 40 años al servicio de esta organización, dice que es la primera vez que observa la aparición de esta situación a unos niveles que ya rayan en “un problema de salud pública”.
“Vamos a suponer que en las 30.000 escuelas del Estado hay un caso por plantel, entonces eso quiere decir que tenemos más de 34.000 niños dejados atrás”, dice la docente.
Fe y Alegría ha contabilizado, solo en sus planteles ubicados en Caracas y en los céntricos estados Vargas y Miranda, unos 1.008 niños y adolescentes que han visto partir a sus padres a países como Perú, Ecuador y Colombia, naciones que han reportado este año una migración “masiva” de venezolanos.
Con información de EFE
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram