Caracas, 26 de junio de 2022.- Desde la cuenta en Twitter del embajador de los Estados Unidos para Venezuela, James Story se pronunciaron ante la encarcelación injusta de la que es víctima el periodista Roland Carreño.
Este domingo Carreño cumple un año y ocho meses privado de libertad.
Ante este hecho, la embajada ofreció un mensaje que reza: “A nadie se le deben violar sus derechos humanos por defender sus ideales”.
¿Qué se conoce sobre la detención de Roland Carreño?
El 26 de octubre de 2020 el periodista fue interceptado por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Valle Abajo (Caracas).
El procedimiento se originó presuntamente porque Carreño estaba en actividades al margen de la ley.
Fue el 27 de octubre cuando desde la administración oficialista informaron sobre el encarcelamiento del profesional de la comunicación, por supuestamente estar ligado a “delitos conspirativos”.
Carreño luego de su trayectoria como periodista, se unió a la política de la mano del partido opositor Voluntad Popular, el cual era liderado por Leopoldo López.
Detalles dados por el Ministerio Público
De acuerdo a las declaraciones de Tarek Wwilliam Saab, fiscal general de la administración oficialista, al comunicador social le encontraron en su vehículo lo siguiente:
- Un maletín en el que había un fusil AM-15 con los seriales devastados
- 12 mil dólares en efectivo
- Documentos con listas de personas y rutas hacia Colombia.
Estado de salud de Carreño
Durante el mes de mayo de 2022, el abogado Joel García detalló que Carreño “tiene dos patologías. Una es la hiperglicemia y la otra es los problemas de hipertensión arterial. Sin embargo, está controlado; incluso de ánimo, está muy optimista y fortalecido”.
Vea también:
También puede
leer en Punto de Corte:
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos