Caracas, 07 de febrero de 2018/.– Este miércoles el vicepresidente de Economía Productiva, Wilmar Castro Soteldo, propuso tres medidas para impulsar el apoyo de la banca al desarrollo del país: Valorización y recapitalización de las entidades de ahorro y préstamo; ajuste de las tasas de interés y equilibro de las carteras crediticias.
Precisó que la tasa de interés de las cuatro grandes carteras para préstamos dirigidas a la producción suman un 29% de la masa monetaria que maneja el sector financiero; estas son: turística, manufacturera, inmobiliaria y agrícola.
Mientras que el restante 71% está dirigido a préstamos de carácter comercial, es decir, la que se emplea para adquirir bienes y servicios..
Castro puntualizó que la medida gubernamental busca elevar el dinero destinado al crédito a los sectores que requieren materias primas y financiamiento especial, particularmente la industria, agricultura, turismo y construcción de viviendas, a una tasa de entre 45% y 55%.
Es por ello que, se subirán las tasas de interés a un nivel justo que sea viable tanto para productores como para la banca, aseguró.
Explicó que con el nuevo Sistema de Divisas de Tipo Complementario Flotante (Dicom), la banca pública y privada alcanzará de nuevo su capitalización e incrementará su capacidad crediticia, que se vio afectada por la disminución del valor de la moneda.
VTV
Vea otras informaciones sobre el sector industrial en Venezuela aquí en Punto de Corte.
Una respuesta
1.5