Más de 4.5 millones de ciudadanos colombianos han ejercido su derecho al voto en las elecciones regionales y locales que se están llevando a cabo en el país.
Aunque se han registrado incidentes de compra de votos y la detención de un alcalde por transportar una gran suma de dinero. En general la jornada ha transcurrido sin graves incidentes violentos.
Hasta el mediodía, solo alrededor del 13% de los 38.9 millones de colombianos habilitados para votar habían sufragado.
Los principales candidatos de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla también emitieron su voto en un ambiente tranquilo. Después de los disturbios ocurridos en una sede local de la Registraduría el pasado sábado.
El fiscal general, Francisco Barbosa, informó que se han registrado 17 altercados del orden público, nueve amenazas a candidatos y registradurías, y 11 confiscaciones de dinero y materiales.
A pesar de estos incidentes, el ministro de Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que los problemas no afectan ni al 0.01% de los puestos de votación.
La ONG Misión de Observación Electoral (MOE) ha reportado alteraciones del orden público en cuatro localidades. Incluyendo disturbios en un puesto de votación en Ricaurte, bloqueos de manifestantes en Mapiripán y Arjona, y enfrentamientos entre grupos armados en López de Micay.
En algunos casos, esto ha llevado a la suspensión de las elecciones en ciertas áreas.
Además, se han registrado casos de irregularidades, como la detención del alcalde de Yondó, Fabián Echavarría Rangel, quien fue arrestado mientras transportaba 150 millones de pesos antes de la apertura de las votaciones.
La MOE ha recibido un total de 127 informes en tan solo tres horas, sobre posibles irregularidades y delitos electorales en 70 municipios del país.
Estos informes incluyen afectaciones a la libertad del votante, propaganda electoral prohibida e irregularidades cometidas por jurados de votación o testigos electorales.
En resumen, las elecciones regionales y locales en Colombia han transcurrido en general sin incidentes graves. A pesar de algunos casos de compra de votos y otras irregularidades.
Con información de efectococuyo.com
También puede leer en Punto de Corte:
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos