(Caracas, 19 de diciembre de 2017).- En 50% se estima el gremio turístico la caída que experimentará en promedio el sector este año, como consecuencia de factores como la pérdida de conectividad aérea de nuestro país, la merma del poder adquisitivo de los venezolanos, el deterioro de las vías terrestres y la inseguridad en general.
Así lo manifestó, Jesús Irausquin, presidente del Consejo de Turismo (Conseturismo), quien precisó que el balance anual del sector arroja muchos altibajos por la falta de conectividad y la pérdida de las frecuencias aéreas producto del cese de operaciones en el país de más de una decena de aerolíneas.
‘‘Tenemos las tarifas aéreas reguladas, y mientras tengamos esta traba, las líneas aéreas van a seguir perdiendo dinero. Por cada vuelo que se hace en el país las empresas pierde unos 10 millones de bolívares’’, precisó.
Viajar es un lujo para los venezolanos
En cuanto a la conectividad terrestre dijo que se ve afectada por la inseguridad y el deterioro de la infraestructura vial. “Además en el caso de los venezolanos se complica por la precaria situación económica que originan que sus prioridades sean alimentos, medicina y escolaridad.
“Esta situación ha generado una implosión dentro del sistema turístico nacional y la actividad se ha visto afectada porque el turismo no es una prioridad sino algo fortuito”, comentó Irausquin.
Destacó que también el fenómeno inflacionario así como también el desabastecimiento han afectado al sector causando, por ejemplo, un descenso en la oferta de los paquetes todo incluido porque prácticas como el bachaqueo inciden negativamente generándole una pérdida patrimonial a los establecimientos turísticos.
Precarios servicios públicos
Al referirse a los servicios públicos dijo que son precarios en el caso del suministro de energía eléctrica y agua, factores que además inciden en la calidad y los costos. “No estimamos que haya un cambio en el corto plazo, porque no se prevé una inversión en el sector hidrológico por lo que proyectamos que en 2018 lejos de mejorar empeore el problema”.
Con información de El Universal.
Vea lo que opinan algunos usuarios de la red social twitter sobre pasear dentro del país en navidad:
La gente, desesperada porque quieren viajar y los autobuseros no aceptan sino efectivo, recurren a estas prácticas Compran 100.000 bolívares con 25% de comisión. EN QUE HAN CONVERTIDO A VENEZUELA??? País de usureros, oportunistas, delincuentes y asesinos.
— Isabella (@IsaDelThor) December 19, 2017
https://twitter.com/FabiolaOrta/status/942885662746988545
Viajar en Venezuela "Misión Imposible" Pasajes por las nubes, Alcabalas de Malandros (GNB y PNB) robando, delincuencia atracando en buses, unidades dañadas.
— FUERZA VENEZUELA (@RESIST_VEN) December 18, 2017
Vea otras informaciones sobre crisis del turismo en Venezuela aquí en Punto de Corte.
0 respuestas
5