(Caracas, 19 de diciembre de 2017).- El pasado 11 de diciembre comenzó a circular “El Panal”, una moneda comunal en la popular zona del 23 de Enero en Caracas, con el propósito de hacerle frente al bachaqueo y a la escasez de efectivo.
En rueda de prensa; Robert Longa, Salvador Salas y Pablo Jiménez, voceros del Colectivo Alexis Vive y de la Comunal El panal 2021, explicaron que la moneda se basa en la teoría “patrón mercancía”, en la que el dueño del producto es quien da el concepto económico.
“Todas las ganancias que teníamos paraban en la banca privada, pero cuando en la comunidad requeríamos de su apoyo nos negaban cualquier ayuda, hecho por el cual decidimos crear nuestro propio banco Banpanal, a través del cual ya hemos otorgado más de 100 microcréditos a igual número de vecinos. Al observar las mejoras en todos nuestros procesos de producción, decidimos que era el momento de crear nuestra propia moneda y así surgió el panal”, indicó Salvador Salas.
En el siguiente reporte de Telesur voceros locales explican el funcionamiento de la moneda comunal:
https://youtu.be/FwFYs73NIkE?t=32
El Panal se imprimió en tres denominaciones: 1, 5 y 10
Cada panal equivale a Bs 5.000 y las personas que deseen adquirirlos pueden dirigirse a la sede del Banco Banpanal, ubicado en las antiguas instalaciones del mercado Ciempiés, en la zona central.
Los billetes comunitarios fueron impresos hace seis meses en una imprenta privada, ubicada en el estado Trujillo, utilizando un papel especial que no es el papel moneda con el que se imprimen los billetes que emite el Banco Central de Venezuela.
En esta primera fase se imprimieron 62.000 billetes de uno, cinco y 10 “’panales” en partes iguales, precisó Salas.
Cada serie de billetes posee un sistema de seguridad, entre ellos el número seriado, una tinta invisible y un proceso de vectorización (diseño especial que impide su falsificación).
El diseño

El billete de un panal tiene al frente la imagen de un líder comunitario llamado Cley Gómez que fue asesinado por bandas dedicadas al tráfico de drogas en el 23 de Enero, en su cara posterior tiene una imagen de la empaquetadora de azúcar.
El segundo billete de cinco panales muestra al frente la imagen de Alexis González, asesinado en 2002 por funcionarios de la Policía Metropolitana. En su reverso tiene una imagen de la panadería comunitaria.
El billete de más alta denominación de 10 panales lleva al frente la imagen de Hugo Chávez y al reverso la imagen del emblemático bloque 26 de la parroquia 23 de Enero.
El Colectivo Alexis Vive y la Comuna El panal 2021 siguen trabajando en los mecanismos para diseñar los procesos de protección de este nuevo mecanismo de dinero comunitario, que van a promover en otras comunidades de todo el país.
“A las personas que han señalado que se trata de un proceso ilegal queremos señalar que ilegal es el llamado DolarToday, que tanto daño le ha hecho a nuestra economía, y el panal es nuestra propuesta, recomendada por el comandante Hugo Chávez”, señaló Robert Longa.
Vea en el siguiente video el proceso de elaboración de “El Panal”.
En hiperinflación el dinero pierde todo valor.
Para el economista Manuel Sutherland, el panal es una moneda comunitaria que viene a tratar de facilitar una de las funciones del dinero: ser medio de pago; aunque no va a solucionar, ser unidad de cuenta o reserva de valor.
“Cuando hay hiperinflación el dinero pierde todo valor. En crisis muy fuertes pasa lo mismo. En esas ocasiones parroquia, municipios o barrios se inventan bonos de trabajo, pagarés o letras de pago o cualquier forma de pagar porque el dinero ya no sirve o en este caso es escaso”.
El panal es como un equivalente del Bolívar que el Bcv no puede imprimir al ritmo de la inflación, por ende lo sustituye en donde puede. Sin el panal los comercios de esa zona carecen de efectivo y sus transacciones se frenan. Con ese facsímil razonable se resuelven tareas, asegura Sutherland.
El economista recuerda que en el argentinazo surgieron 18 monedas locales grandes y miles de formas de pagos arcaicas regresaron. Cuando la economía se estabiliza se regresa a una sola moneda de curso legal formal, destaca.
Asimiso, en Zimbabue usaron mas de 30 monedas de mediana importancia. A medida q el gobierno imprima dinero inorgánico y lo tire a borbotones por necesidades electorales, las formas primitivas de pagos se multiplicaran y todo va a empeorar.
Vea otras informaciones sobre crisis monetaria aquí en Punto de Corte.
Una respuesta
1