El FBI brindará apoyo en la investigación del asesinato de Villavicencio en Ecuador

Una delegación del FBI de Estados Unidos se dirigirá a Ecuador en las próximas horas para brindar apoyo en la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
El FBI brinda apoyo a Ecuador

Loading

Una delegación del FBI de Estados Unidos se trasladará a Ecuador en las próximas horas para brindar apoyo en la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Villavicencio fue víctima de un atentado perpetrado por presuntos sicarios a la salida de un mitin electoral en Quito el miércoles por la tarde.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó en redes sociales el jueves la llegada del FBI al país. Lasso también señaló que solicitó el apoyo de la agencia federal de investigación estadounidense para esclarecer el crimen.

El Gobierno de Estados Unidos había ofrecido asistencia investigativa urgente al Ejecutivo ecuatoriano a través de su embajador en Quito, Michael J. Fitzpatrick, tras conocerse el asesinato de Villavicencio.

La participación del FBI en la investigación se enmarca en la estrecha relación construida entre Estados Unidos y Ecuador en los últimos dos años. Especialmente desde que Lasso asumió el poder, con cooperación en diversas áreas, incluida la seguridad.

Hasta el momento, las autoridades han revelado que varios hombres, presuntos sicarios, participaron en el asesinato de Villavicencio.

Además, se han detenido a seis extranjeros por su presunta relación con el crimen. Uno de los presuntos autores falleció después de resultar herido en el intercambio de disparos con el personal de seguridad que protegía al candidato.

Aunque no se ha confirmado si alguna banda de crimen organizado está detrás del mortal atentado, que dejó al menos nueve heridos, incluidos tres policías, el asesinato de Villavicencio ha conmocionado al país.

En medio de una campaña electoral que se centra en gran medida en la crisis de seguridad que afecta a Ecuador, el candidato prometía luchar contra estas bandas y había denunciado amenazas de muerte en su contra en las últimas semanas.

En los últimos dos años, los asesinatos cometidos por sicarios y las matanzas realizadas por grupos armados han aumentado, principalmente vinculados al crimen organizado, que ha ganado fuerza en la zona costera de Ecuador.

Utilizan los puertos ecuatorianos como puntos de salida para la cocaína que se dirige a Europa y Norteamérica.

Villavicencio era uno de los ocho candidatos presidenciales inscritos en las elecciones extraordinarias convocadas para el domingo 20 de agosto.

Estas elecciones se llevaron a cabo después de que Lasso decretara la “muerte cruzada”, un mecanismo constitucional con el que disolvió la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, cuando se disponía a votar por su destitución.

Con información de EFE

También puede leer más noticias en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes