Caracas, 27 de mayo de 2018. El Banco Central de Venezuela (BCV) aumentó la circulación de efectivo a pocos días de la entrada en vigencia de la reconversión monetaria, cuyo decreto establece que ese dinero quedará sin valor a partir de 4 de junio próximo.
Datos del organismo emisor señalan que en mayo (hasta el día 18 que es el último dato disponible) entraron a la economía Bs 8,5 billones en billetes, a pesar de que a esa fecha faltaban unos 15 días para la sustitución de esas piezas por las del nuevo cono monetario.
Lea también: Guerra: Gobierno pospondrá reconversión monetaria del 4 de junio
Solo en la semana terminada el 18 de mayo, que coincidió con el fin de la campaña electoral para las presidenciales, la cantidad de efectivo en manos del público se elevó en Bs 2,4 billones para llegar a un total de Bs 27,4 billones. Sin embargo, estos incrementos son insuficientes para frenar la crisis de efectivo.
Venezuela padece desde hace casi dos años una falta de dinero contante y sonante, causada por un crecimiento acelerado de la liquidez monetaria que sobrepasa largamente la velocidad de entrada en circulación de billetes, en especial los de alta denominanción. El gobierno anunció en marzo la implementación de una reconversión monetaria que eliminará tres ceros al bolívar y traerá una nueva familia de billetes.
Al 18 de mayo, la proporción de efectivo con respecto a la liquidez se ubica en 2,67%, cuando en fecha similar del año pasado era de 9,74%. El país enfrenta una caso particular de hiperinflación, pues a diferencia de lo vivido por otras naciones, el dinero en efectivo no abunda, debido a que la emisión de dinero se hace principalmente por vía electrónica.
Con información de bancaynegocios
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram