¿Y el diálogo? Thomas Shannon: EEUU y España coordinan nueva red de sanciones contra el gobierno venezolano

shannon diálogo

(Caracas, 13 de enero de 2018).- El subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Thomas Shannon, afirmó que su país está coordinado con el gobierno español, acciones diplomáticas para crear una red de sanciones contra el gobierno venezolano y especialmente contra funcionarios que lo integran.

A su juicio, “las sanciones son parte de la fuerza para convencer al gobierno de que la salida de la crisis que sufre Venezuela hoy en día depende de una negociación exitosa”.

A pesar de las reuniones de diálogo que desarrollan en República Dominicana, funcionarios del gobierno y representantes de la oposición venezolana, aún no se han logrado acuerdos exitosos.

Al respecto, Shannon considera que el diálogo es algo muy complicado y difícil en este momento, más que nada por el comportamiento del gobierno venezolano.

En una entrevista concedida a El País durante su visita a España que inició el pasado jueves, Shannon destacó el interés por parte de Estados Unidos para que las sanciones también sean aplicadas desde la Unión Europea, donde consideró que España tiene un papel fundamental

A continuación, parte de entrevista concedida al diario español

P. Sobre Venezuela, ¿han avanzado en algo en sus reuniones con el gobierno español?

R. Estamos coordinando nuestras acciones diplomáticas para crear una red de sanciones contra el gobierno de Venezuela y, especialmente, contra personas o miembros del gobierno que han participado en violencia contra el pueblo de Venezuela o contra el proceso democrático para facilitar las posibilidades de un diálogo entre el gobierno y la oposición. Pero también tenemos mucho interés en el trabajo de España en aplicar sanciones dentro de la Unión Europea. España ha desempeñado un papel de líder en ese proceso y creo que es un papel muy, muy importante.

P. Se está celebrando ahora otra ronda de contactos en Santo Domingo entre Gobierno venezolano y oposición. ¿Creen que ese diálogo está yendo hacia algún sitio y qué otras opciones hay aparte de las sanciones?

R. El diálogo es algo muy complicado y difícil en este momento, más que nada por el comportamiento del gobierno venezolano. Agradecemos mucho el trabajo de los facilitadores, especialmente el presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Pero todavía queda mucho trabajo por hacer. Desde nuestro punto de vista, las sanciones son parte de la fuerza para convencer al gobierno de que la salida de la crisis que sufre Venezuela hoy en día depende de una negociación exitosa.

Lea la entrevista completa aquí El País.

Vea otras informaciones sobre sanciones de EEUUal gobierno venezolano aquí en Punto de Corte.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes