Caracas, 27 de febrero de 2018/.- Estados Unidos se inclina por imponer sanciones al sector petrolero sobre Venezuela antes de que el país celebre elecciones el 22 de abril, según declaró un alto funcionario del Departamento de Estado.
El funcionario, que pidió no ser identificado por difundir conversaciones privadas, destacó que no se ha tomado una decisión y Estados Unidos todavía está evaluando el impacto que esas sanciones tendrían sobre los venezolanos comunes y también sobre los refinadores estadounidenses que importan crudo venezolano pesado.
No obstante, la administración de Trump está a favor de un movimiento para apuntar directamente a las ventas de petróleo, sería el golpe más significativo al régimen del presidente Nicolás Maduro, que depende casi exclusivamente de las ventas de crudo para sostener una economía que se desmorona.
El secretario de Estado, Rex Tillerson, quien supervisa el debate, aún no ha decidido qué forma tomarán las sanciones, pero evalúa dos opciones principales, según el funcionario: nuevas restricciones dirigidas específicamente al sector petrolero de Venezuela; o medidas para endurecer las sanciones financieras existentes y, por lo tanto, imposibilitar que el régimen se beneficie de su principal fuente de ingresos.
El alto funcionario del Departamento de Estado también dijo que Venezuela también debería esperar que el Departamento del Tesoro anuncie una nueva lista de personas para ser incluidas en la lista de sanciones.
Vea otras informaciones sobre sanciones a Venezuela aquí en Punto de Corte
1 comentario
5