Caracas, 14 de febrero de 2018/.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, prohibió este martes a los contratistas de su país que hacen negocios con Petróleos de Venezuela, PDVSA, cobrar sus deudas con más de 90 días de antigüedad sin una “licencia específica” especial.
A través de su sitio web, el Tesoro norteamericano aplicó esta nueva restricción, en el marco de las sanciones financieras aplicadas en agosto.
En la sección preguntas frecuentes sobre las sanciones, se señala que recibir pagos fuera del lapso de 90 días en el caso de Pdvsa y de 30 días en el caso de la República se considera un financiamiento, lo cual está prohibido por las sanciones.
“Básicamente hace que sea más difícil para personas de Estados Unidos realizar operaciones comerciales ordinarias con PDVSA”, dijo un abogado de la industria petrolera a Redd Latam.
“Las operaciones ordinarias no pueden tener plazos de pago de más de 90 días, ya que eso se considera financiamiento, lo que está prohibido. Pero las preguntas frecuentes aclaran que si el pago no se realiza antes de la fecha límite, que es muy común, hay que solicitar una licencia especial para aceptarlo. En la práctica, ninguna compañía estadounidense sin una licencia general va a contratar con empresas conjuntas ni con Pdvsa”.
Los mayores contratistas estadounidenses de Pdvsa, las compañías de servicios Schlumberger y Halliburton, lanzaron a pérdidas unos $1.120 millones en el último trimestre de 2017, principalmente por retrasos en los pagos.
Red Lattan
Vea otras informaciones sobre sanciones financieras de EEUU aquí en Punto de Corte.