Caracas 09 de junio de 2022 Desde el programa Punto de Corte Radio, Johan Álvarez conversó con el psiquiatra y coordinador de Aragua en Red, Edgar Capriles, sobre la situación actual de los hospitales y la persecución de la que han sido víctima los médicos por el tema de las listas de insumos, con la cual pueden proceder a operar o no a los pacientes.
A su juicio, el Estado no dota a los hospitales y busca perseguir a los médicos que tratan de resolver la situación
Capriles denunció que la situación en los hospitales es dramática y precaria, por lo que los médicos se ven en la obligación de pedir una lista de insumos con las que pueden proceder a realizar las respectivas intervenciones o cirugías y los cuáles generalmente no están disponibles en los centros de salud pública.
“La lista de insumos se pide porque si el hospital no lo tiene o se pide o no se puede operar”, señaló el coordinaro de Red Aragua y también especialista en economía de la salud.
Persecución al gremio médico
Capriles denunció la precariedad en la que los médicos deben laborar, además de vivir con un salario miserable que no les alcanza para nada. Las condiciones son tan graves que durante la peor etapa de la pandemia, se registró un importante número de fallecimiento de galenos por precariedad de condiciones: “Durante la pandemia una de las medidas era lavarse las manos y en los hospitales no había jabón”, denunció.
“Los que tienen las llaves de los depósitos son los funcionarios. Una de las causas es la poca preparación de los funcionarios del sector salud, la ministra actual no tiene nada que ver con este sector. Ella sabe tanto de salud como yo de cohetes interespaciales”, aseveró.
“Los médicos no deben informar sobre falta de insumos para no ser señalados como delincuentes”, alertó ante este intento por parte de la administración de Nicolás Maduro de criminalizar las acciones de los galenos en los centros de salud.
Síguenos a través de Twitter, Instagram, Facebook y YouTube