Caracas, 17 de agosto de 2018/.- En primer lugar el Economista y director de Ecoanalitica, Asdrubal Oliveros, señaló que “hay un reconocimiento del mercado negro, dado el anuncio de la paridad bolivar-petro y una aproximación a una unificación con mecanismo de subastas vía BCV. Falta entender cómo será esto operativamente. Y en un entorno donde el sector público enfrenta un déficit de dólares”.
A su juicio, el aumento de salario mínimo a Bs. S 1.800, es decir, 180 millones de bolívares fuertes (actuales), tiene un costo fiscal importante y una carga fuerte sobre el sector privado. Además de impacto en estructura de costos y por ende, precios.
También considera que “la meta de déficit cero no es creíble y por ende, tampoco la eliminación del financiamiento monetario”. Prevé una etapa mucho mas agresiva de la hiperinflación y confusión.
El director de Econometrica, Henkel García, asume que: “Es difícil estimar el aumento del nivel de precios con estos anuncios. Cálculos rápidos me llevan a pensar que será entre 6 a 10 veces el nivel actual”.
“Las empresas, para poder pagar la nueva escala de salarios, tendrán que subir abruptamente los precios. ¿Qué consumidor podrá pagarlos?”, destaca.
Por su parte,el economista Luis Olivares expresa que: “Maduro le acaba de decir al país que un dólar cuesta Bs. 6.000.000 hoy (60 bolívares soberanos) Saquen cuentas: 1 Petro = Bs. 3.600, si cada petro vale un barril, que oscila en $60. ¿Pero DolarToday no era el malo?”
Sobre el nuevo esquema de tributación, que incluye un aumento del IVA a 16%, considera que “es un durísimo batazo a las empresas. No veo como pueda generar inversión y más empleo. Recordemos, este país tiene 5 años que no crece y no lo hará con más impuestos, por lo menos no al inicio del plan de “estabilización”.
Concluye alertando que: “En toda la historia de Venezuela no había ocurrido una devaluación más grande que la que acaba de anunciar Maduro”.
Suscríbase a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram
1 comentario
5