Caracas, 25 de abril de 2018/-. El economista Omar Zambrano sostuvo este lunes que imprimir los billetes del nuevo cono monetario le costará al Estado venezolano entre 500 y 600 millones de dólares.
En el foro #BochincheMonetario del programa de César Miguel Rondón en Circuito Éxitos, el economista indicó que la reconversión monetaria que entrará en vigencia el próximo 4 de junio perjudicará a la población “más vulnerable y desprotegida” del país, y que sería imposible de cumplir para mayo o junio.
“Venezuela tiene cerca de 15 mil millones de piezas monetarias y el Gobierno dice que las va a sustituir por 5 mil millones de nuevas piezas, nuevas piezas a las que se quitarán tres ceros. Esto es un proceso altamente costoso en términos de lo que cuesta adquirir un billete, el costo de cada billete es entre 8 y 10 centavos de dólar, es decir que Venezuela debe gastar 500 y 600 millones de dólares para llevar a cabo una medida que no tiene impacto en el problema más grave del país que es la hiperinflación”, sostuvo.
Zambrano destacó además que el “Banco Central de Venezuela no puede imprimir su propia moneda porque no tiene insumos, materiales ni tintas para imprimir el dinero en la casa de la moneda que tiene en Maracay. Por eso la mayoría de las piezas en circulación son importadas y el país tiene escasez de dólares, ni siquiera para importar insumos básicos”.
“Lo prudente es que las autoridades desestimen ese plan, hay que postergarlo porque están a punto de someter a la población a un choque gigantesco de una política que afecta a la población más desprotegida”, subrayó.
Escuche la entrevista completa en Circuitos Exito
También le puede interesar: (+Informe) José Guerra: La reconversión monetaria en Venezuela