(Caracas, 04 de noviembre de 2017).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, decretó este jueves el refinanciamiento y reestructuración de la deuda externa y de todos los pagos internacionales de Venezuela.
Para ello, designó una comisión especial presidencial liderada por el Vicepresidente Tarek El Aissami, quien deberá reunir a todos los involucrados para discutir una reestructuración, dicho encuentro fue convocado para el 13 de noviembre.
Al respecto el economista José Gonzáles en entrevista a Globovisión, explicó que una refinanciación de cara a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos es imposible, pues ellas apuntan a prohibir cualquier tipo de acción en este sentido, por parte de la banca no solo norteamericana sino también la europea.
Sin embargo, aclara que una reestructuración unilateral no necesita el consenso de los bonistas, el “Estado la implementa a la fuerza y en ese momento entra en default…. a eso se le llama evento de default y es inevitable”.
El economista explica que el Instituto de Finanzas Internacionales puede representar a los bonistas en la reunión pautada por el gobierno venezolano para el próximo 13 de noviembre, y para ello deberá solicitar al departamento de Estado norteamericano una excepción para actuar como negociador.
Sobre los posibles términos que se manejarían para lograr reestructurar la deuda, Gonzáles señala que Venezuela vive una falta de ajuste económico adecuado y deberá realizar un plan al respecto que le “diga a los tenedores de bono voy a pagar menos pero voy a pagar lo que acordemos”.
Vea el video completo de la entrevista aquí.
Vea todas las informaciones sobre deuda venezolana aquí en Punto de Corte.