Caracas / 01 de febrero de 2018
La consultora financiera Econométrica informó a través de su usuario Twitter que la inflación del mes de enero fue de 95,3%, un ligero descenso con respecto al mes de diciembre (118%), pero cerca del máximo histórico al acumular una variación de precios interanual de 4.520%.
La firma, también destaca que, la mayoría de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas sigue duplicándose y en enero los costos en esos rubros aumentaron 5.605%, de acuerdo con los resultados de su más reciente medición mensual.
Por segundo mes consecutivo, la inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas supera a la variación del IPC-E. En términos interanuales, alimentos alcanzó un aumento de 5.605% en enero, mientas que el índice general se ubicó en 4.520% pic.twitter.com/pH60sfVipd
— Econométrica (@Econometrica) January 31, 2018
Lea también: FMI proyecta para Venezuela una caída del 15% en su PIB e inflación de 13.000% para 2018
“La mayoría de los precios de los alimentos sigue duplicándose e incluso triplicándose. En nuestra investigación del Índice de Precios al Consumidor hemos detectado que hay un rango de precios que es muy amplio en muchos productos porque no se han ajustado, algo que es usual en procesos de hiperinflación como el actual”, explicó la economista de la firma Albani Granado.
Estima que la inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas en diciembre se aceleró y llegó a 3.339% al cierre de 2017, y alcanzó, en ese mes, el mayor registro mensual, 138%.
“En enero ese porcentaje fue mayor y se mantiene en tres dígitos, de manera que estamos viendo un aumento de precios sostenido”, agregó Granado.
Vea otras informaciones sobre inflación en Venezuela aquí en Punto de Corte.
0 respuestas
4.5